Secciones

Se construirá nuevo campamento en caso que vecinos lo requieran

E-mail Compartir

"Está considerado construir un nuevo barrio, en caso que así se requiera", explicó el delegado presidencial para la reconstrucción Julio Ruiz, al consultar qué pasará con las familias de los edificios Las Quintas y Cerro Tarapacá 2, que votarán por la reparación o demolición y reconstrucción de sus casas, ya que algunos aún no optan a los subsidios de acogida o arriendo, al igual que otras 20 familias de Cerro Tarapacá 1.

Según informó la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, actualmente de los 116 departamentos de Cerro Tarapacá 1 de Alto Hospicio sólo 86 familias tienen ficha EFU (Encuesta Única Familias) de los cuales 65 optaron a un beneficio.

Cabe recordar que estos pobladores votaron la semana pasada por la demolición del edificio, en el cual aún viven algunos vecinos.

Julio Ruiz agregó que los recursos para construir un nuevo barrio están disponibles, pero la idea es que los vecinos utilicen los otros subsidios.

Campamentos

Actualmente existen cuatro campamentos. En Iquique está el barrio más grande que es El Mirador, formado por 240 casas, que totaliza 863 personas.

En el caso de Alto Hospicio se encuentra Canadela con 144 viviendas de un total de 483 personas, además están Nuestra Señora del Carmen, donde hay 26 viviendas y 90 personas y la Negra Abandonada que cuenta con 28 casas y 109 vecinos.

Aún falta

Sobre estos dos últimos barrios, serán electrificados durante la próxima semana, ya que Eliqsa está concluyendo el proceso de instalación de postes.

Por último en el caso del barrio de emergencia de Pozo Almonte, que actualmente está en proceso de construcción, está conformado por 32 viviendas, que serán habitadas por 110 personas.

En total son mil 655 las personas que habitan en estas villas de transición, que deberán terminarse en el transcurso del año 2017, según el cronograma del Plan de Reconstrucción para la Región de Tarapacá que maneja el delegado. J