Secciones

Invitan a Revista de Danza Infantil Regional

E-mail Compartir

l Con el fin de dar un espacio a todos los niños y niñas de entre 3 y 9 años, de todos los jardines infantiles, colegios, academias, agrupaciones y escuelas de danza de Iquique, este 5 de diciembre se realizará en el aula magna de la Unap la "Revista de Danza Infantil".

La actividad que cada año se realiza en la ciudad tiene aún cupos disponibles, los que se pueden descargar con sus bases a través de la página web en www.circuitonorte.cl. Quienes se inscriban recibirán una cantidad de invitaciones por cada uno de los participantes en esta gala, especialmente creada para los más pequeños. J

Invitan a charla de historia pampina en Hospicio

E-mail Compartir

l Una charla sobre la historia de Alto Hospicio y cómo fue el paso de los pampinos que bajaron desde las salitreras hasta la Escuela Santa María, es la que se dará el 10 de diciembre en el Centro Cultural de Alto Hospicio, enmarcado en lo que fue la matanza de la escuela.

La invitación la efectuaron los participantes de la "Brigada de Voluntarios por el

Patrimonio de Alto Hospicio" quienes indicaron que se exhibirá un documental a las 16.30 horas en el día antes señalado, por lo que efectúan un llamado a los habitantes de las salitreras a que se integren a la tertulia.

"La idea de nosotros es que se conozca la importancia de Alto Hospicio para los pampinos, donde también pasó la revolución y donde también existió un yacimiento minero, el de Huantajaya, que muchas personas desconocen", expresaron de la agrupación.

Más información al teléfono 57 2248714, de la oficina de turismo de Hospicio. J

Muestra trae la historia del Norte Grande

E-mail Compartir

En las plazas de Armas de Iquique y Alto Hospicio se realiza la muestra itinerante y al aire libre "Visito mi Norte Grande", que muestra diversas expresiones culturales e históricas de regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, con el fin que las personas se enteren de lo importante para el desarrollo de la historia de Chile que han sido estos lugares.

La exhibición, disponible las 24 horas, la realiza Fundación Futuro, que se encargó de recopilar los antecedentes necesarios para la creación de las gigantografías.

Magdalena Piñera, presidenta de la mencionada fundación, explicó que para la recopilación de antecedentes se le pidió ayuda a Lautaro Núñez y Sergio González "los dos premios nacionales de historia que son iquiqueños y que aportaron mucho para la creación de estas informaciones, que recogen las costumbres, como también las comidas típicas, artesanías, personajes, entre otras cosas".

Entre algunas de las situaciones que se pueden leer están infografías sobre el "Tany" Loayza, la matanza de Santa María, el limón de Pica, Gilberto Rojas (creador del vals de Iquique) personajes ilustres, entre otros tantos datos, muchas veces desconocidos.

"La idea de esto es invitar a la ciudadanía a que conozca esta historia del 'Norte Grande', frase que inventó el poeta y periodista Andrés Sabella, con la idea de sentirse orgullosos de su historia, de lo que han efectuado a través de los años", explicó Piñera.

Y agregó que es importante que las personas del siglo XXI entiendan cómo se desarrollaron algunas actividades en otras épocas, para ver cuáles son las raíces que tienen para la construcción de su historia.

"La verdad es que muchas son las cosas que se pueden ver. La fiesta de La Tirana, que nos dio un feriado nacional, la fiesta de San Lorenzo, otras actividades religiosas, como también los platos típicos existentes y que se preparan en cada una de estas regiones salen en los paneles preparados por la fundación y que esperamos que todos visiten", explicó Magdalena Piñera.

La exposición estará por todo el mes de diciembre en Iquique y Alto Hospicio, para luego trasladarse a Arica y Putre y continuar su paso hacia San Pedro de Atacama y Tocopilla, antes de volver a la capital de Chile.

Antes de estas localidades, la muestra itinerante estuvo en Copiapó y Vallenar, para después pasar por Antofagasta y Calama.

Los textos completos de los paneles están disponibles en www.fundacionfuturo.cl. J

"Arcángel" dará entradas para su concierto en Iquique a instituciones

E-mail Compartir

l Con la idea de dar una alegría a pequeños de diversas instituciones de personas en riesgo o con alguna discapacidad, el reggaetonero "Arcángel" regalará algunos espacios para su concierto en Iquique.

Según manifestaron desde la productora del evento "Visión", la idea es que las mismas instituciones se acerquen para dar una propuesta de cupos.

"La idea de nosotros es ayudar a los niños que les gusta el reggaeton para que vean lo más cerca posible a este artista", expresó Frank Toledo.

La cita se realizará el 12 de diciembre en La Casa del Deportista, donde las puertas abrirán a partir de las 18 horas.

Las entradas al evento se compran a través del sistema Ticket Master en Falabella y tienen un valor de entre los 22 y los 30 mil pesos por persona.

En total, se espera que lleguen 6 mil espectadores al evento. Consultas a Facebook.com/qualitybookingchile. J