Secciones

Ministro pidió sumario por muerte de guardaparques

E-mail Compartir

Determinar con exactitud las condiciones en las que se suscitó el accidente y deceso del guardaparque Miguel Ibarra Rojas es lo que el ministro de Agricultura, Carlos Furche, ordenó a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de la región. Esto, para esclarecer el hecho ocurrido el último martes en el sector de Pintados, ubicado en la comuna de Pozo Almonte, donde Ibarra sufrió un corte en el muslo izquierdo mientras manipulaba una sierra eléctrica.

La autoridad dijo que tras el lamentable hecho, que coincidió con su visita a la región, ordenó a la Conaf el inicio de una investigación sumaria que determine las circunstancias en las que ocurrió el accidente del trabajador de 53 años, quien se encontraba podando un árbol en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal cuando aconteció el hecho.

Ante la hipótesis establecida por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de una posible negligencia al momento de la poda de árboles, dado que Ibarra no contaba con las condiciones necesarias para realizar tal labor; Furche dijo "puede que sea presunta (negligencia), pero yo quiero tener información precisa. Las autoridades no funcionamos con presunciones, nosotros funcionamos con la constatación de los organismos competentes y responsables".

RESPONSABILIDAD

El ministro remarcó que en caso que la Conaf sea responsable de las condiciones en las que se encontraba laborando el guardaparque, se aplicarán las sanciones pertinentes. "Si hubo alguna falla de seguridad imputable a la Conaf debe ser sancionado", puntualizó.

Furche dijo que será la investigación administrativa que realice la Conaf como las indagaciones de Labocar las que determinen si se trató de un accidente laboral. En ese sentido, la autoridad del sector agrario manifestó que no puede pronunciarse si las condiciones en las que se suscitó el accidente fue una negligencia por falta de medidas de seguridad.

"Más que identificar culpables hay que solidarizarse con la familia. Las acciones se tomarán cuando se determine las circunstancias precisas del accidente", remarcó.

Respecto a la condición en la cual queda la familia del guardarque fallecido, Furche refirió que será la Conaf , a través de su servicio de bienestar, que deberá ayudar económicamente a los afectados. J

Región podrá concursar por proyectos de riego para producción agrícola

E-mail Compartir

l Para el 2015, las regiones del país, entre ellas Tarapacá, podrán postular al concurso de proyectos de riego que el Ministerio de Agricultura lanzará a fin de potenciar la producción en zonas de escasez de recurso hídrico.

Así lo anunció el ministro Carlos Furche quien manifestó que dicha iniciativa podrá beneficiar a comunidades agrícolas como Pozo Almonte, Pica y Camiña.

La autoridad precisó que los proyectos se ajustarán a la realidad de cada región. En ese sentido explicó que para Tarapacá estos consistirían en "pozos para obtener agua subterránea, conducción utilizando quizás energía fotovoltaica para disminuir costos de extracción de agua y llenado de lugares de acopio; y tecnificación en el uso del riesgo".

Con dicho tipo de proyecto, el ministro estimó que se podría ampliar la producción de hortalizas y frutos propios de la región, ya que -según dijo- existe el espacio suficiente. "Con estos proyectos se optimizará el uso del agua para incrementar la producción", remarcó. J