Secciones

'El pole dance se alejó del sexo'

E-mail Compartir

Una muestra de los movimientos que lo hicieron acreedor del primer lugar en la categoría senior del torneo realizado por la 'International Pole Sport Federation' en agosto de este año en Londres, son los que mostró Felipe Mendoza en su paso por la ciudad, en unas capacitaciones que entregó a los amantes del baile del caño.

El primer sudamericano en obtener el oro en el mencionado torneo internacional, manifestó que para él es fue un orgullo representar al país y que no viajó con ánimo de estar en la cima del podio, sino a batirse y ver cómo estaba el nivel en otros países.

'Aunque no creas fue una cosa de querer el que llegara allá, por hacer un buen trabajo. Me presenté al mundial no con el fin de ganar, sino de mostrar lo que hago; y mi trabajo fue el mejor valorado por el jurado. Incluso le gané a Ucrania, Rusia y habían representantes de todo el mundo y triunfar es gratificante, especialmente, porque Chile no es uno de los países en donde más se practique este deporte', explicó Mendoza.

Lo anterior, pues en el país aún no hay federación de Pole Dance, lo que complica un poco más el quehacer de la disciplina, la que recién comienza a tomar forma y que en naciones vecinas, como Argentina o Brasil, el tema ya es trabajado hace más de 10 años.

Incluso, el número 1 del baile del caño manifestó que todos los gastos para su participación en esta competencia fueron desembolsados por él, ya que no existe otra forma de salir a mostrar y batirse con exponentes internacionales.

Felipe, quien antes del pole dance estudió danza espectáculo en la academia de danzas Valero, en Santiago, manifestó que luego de uno de los viajes a España que realizó para perfeccionarse en el baile, decidió tomar esta disciplina y practicarla 'más en serio'.

'Hace tres años me dedico al pole dance y lo elegí, porque mezcla lo que me gusta de la danza, ya que tiene cosas de la gimnasia rítmica y artista. Se trabaja con la musicalidad, la coordinación... Para mí es uno de los ejercicios más completos y por eso me gustó. Cuando comencé a practicarlo dije 'Wow' por todo lo que implicaba y continué', expresó el experto en el caño.

El artista, también manifestó que en los últimos años ha visto un cambio en la percepción que la gente tiene respecto del pole dance, pues lo toman más como un deporte que como algo sexual.

'La TV todo lo quiere vender como sexo y no se dan el tiempo de averiguar más allá y no captan que el pole dance es un ejercicio más, como ir al gimnasio y gracias a la gente que lo practica, ahora se aleja de la parte más sexual. Antes se veía sólo en los cabarets, pero eso ya pasó', comentó Felipe Mendoza.

A la vez, para las personas que dicen que realizar este tipo de baile es fácil, el instructor explicó que se necesita mucha fuerza en las piernas, brazos y flexibilidad de las extremidades, músculos y la espalda, para mantener figuras.

El trabajo que lo llevó al primer lugar mundial y, hace unos días, a ser el campeón sudamericano de Pole Dance (primer chileno en obtener ambos logros) lo compartió con los estudiantes de la disciplina de 'Studio Danza2', para certificar las técnicas que las alumnas y alumnos de los inscritos para el workshop realizado por el estudio de baile, que ya tiene dos años de funcionamiento. J