Secciones

Cesfam Guzmán ganó aniversario de salud

E-mail Compartir

l Con una gran celebración bailable culminó el trigésimo tercer aniversario de la salud primaria, que tuvo como protagonistas a los funcionarios y directores de los Centros de Salud Familiar (Cesfams).

En esta oportunidad, el Cesfam Guzmán logró coronarse como el ganador, quedando en el segundo y tercer lugar Cesfam Sur y Cesfam Aguirre, respectivamente.

Mientras que, el Cesfam Videla consiguió el cuarto lugar de la competencia.

De esta forma, la reina del certamen resultó ser Natalia Donoso y el rey Rodrigo Castillo, quienes agradecieron el apoyo y dedicación de su equipo.

El jefe del departamento de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), Nilo Carvajal, destacó la actividad y precisó que trabajan por dar una mejor calidad de vida para toda la comunidad.

El alcalde de la ciudad, Jorge Soria, no estuvo exento del evento, por lo que saludó y felicitó a los ganadores. Además, se refirió a la reubicación del Cesfam Videla, entre otros proyectos. J

En Punta Gruesa clausuran con liturgia el Mes de María

E-mail Compartir

Tras una reunión sostenida con los sacerdotes de la Diócesis de Iquique, monseñor Guillermo Vera dio a conocer que programarán las celebraciones eucarísticas en el parque Bicentenario de Punta Gruesa desde el próximo año.

De esta forma, la primera celebración oficial será hoy con la clausura del Mes de María, con la celebración a la Inmaculada Concepción, donde está la imagen de la Virgen del Carmen de 22 metros de altura.

A partir de las 17 horas, comienza la acogida a los feligreses con la animación de integrantes de la Pastoral Juvenil como antesala a la misa que, a las 18.00 horas oficiará monseñor Vera, en compañía del clero.

Respecto a las acciones previstas para la llegada de los fieles, el obispo dio a conocer que han hecho las coordinaciones con la Municipalidad de Iquique y con Carabineros para brindar comodidad y seguridad a los asistentes; de hecho dispondrán de 500 sillas.

"Hay espacio suficiente para estacionar los vehículos así que no deben temer eso", remarcó.

Monseñor destacó además que el Mes de María se vive de forma especial en la región, dado que en las parroquias y capillas todas las tardes hay momentos de oración, al igual que en viviendas de pobladores quienes llevan de una casa a otra la imagen de la virgen para elevar sus plegarias.

Misas dominicales

El obispo dijo que la iniciativa tiene como objetivo hacer, de dicho lugar, un centro de oración teniendo en cuenta que, a la fecha, decenas de personas llegan hasta los pies de la imagen a dejar flores y oraciones. Es por ello, que desde el 2015 celebrarán misas dominicales con una periodicidad que podría ser cada quince días.

"Queremos comenzar a tener una regularidad con algunas celebraciones. La gente se acostumbrará a ir a rezar en los horarios que iremos diciendo porque sabemos que hay personas que visitan (la imagen de la virgen), por lo mismo queremos acompañar sus oraciones y haremos un calendario de celebraciones", detalló el monseñor. J

Masiva convocatoria para "defender el puerto"

E-mail Compartir

l Autoridades, dirigentes, vecinos, gremios, sindicatos de trabajadores, empresarios, comerciantes y estudiantes fueron sólo algunas de las personas que llegaron a la asamblea que convocó el alcalde de Iquique, Jorge Soria, luego de conocerse del fracaso de la licitación internacional del puerto de la ciudad.

Tras la reunión, el acuerdo de que tomaron los asistentes fue trasladarse a Santiago para informarle de la situación a la Presidenta Michelle Bachelet.

"Los funcionarios de la Presidenta han sido chuecos con Iquique, no le han traspasado nuestras inquietudes, llegó el momento en que la Mandataria sepa lo grave de la situación del Puerto por voz de los propios iquiqueños", comentó Soria quien además afirmó que confía en tener una respuesta positiva. J