Secciones

Informe preliminar señala responsabilidad de terceros

E-mail Compartir

l De acuerdo a antecedentes preliminares de voluntarios de la compañía Dalmacia, que acudió a la emergencia, el siniestro se habría originado intencionalmente por terceras personas.

Lo anterior, fue comprobado por personal del departamento eléctrico de la dirección de Aseo y Ornato del municipio, quienes realizaron las primeras indagaciones.

El jefe de esta división Luciano Villarroel, dijo que, "la investigación técnica arrojó que no hubo ningún corto circuito ni falla eléctrica ya que los conductores que instalamos no están fundidos y las protecciones del sistema como el interruptor y diferencial no se fundieron, estos solo evidencian quemaduras producto del fuego", profundizo en profesional. J

Piden más seguridad por presencia de ruqueros

E-mail Compartir

l Además de indignarse por la quema del árbol de Navidad de playa Cavancha, en las redes sociales la comunidad también denunció la presencia de ruqueros que tomaron estos adornos como vivienda, situación que ven con preocupación.

@eliettg manifestó que "Playa Brava, arbolito se transformó en "ruco" para indigentes", al mismo tiempo que ponía fotografías.

Varios twitteros recordaron que son varios los incendios, especialmente en calle Baquedano que tienen como origen la presencia de personas en situación de calle.

Por lo anterior hicieron hincapié en que las camionetas de Seguridad Ciudadana pudiesen recorrer estos lugares, aunque a muchos les causó molestia también que se deba cuidar hasta a los árboles de Navidad. J

Quemaron el árbol de Navidad de Cavancha

E-mail Compartir

Con sorpresa y molestia reaccionaron los iquiqueños que visitaban en la mañana de ayer playa Cavancha, luego de ver que el árbol de Navidad de 10 metros de altura que había sido instalado en el sector, resultara totalmente quemado.

La primera reacción de los vecinos y turistas fue pensar que pudiera existir un problema eléctrico que motivara la destrucción accidental de este árbol de Navidad que tiene un costo superior a los $14 millones.

Pero, desde el municipio confirmaron lo que muchos, incluso a través de las redes sociales, no querían creer. El árbol no sufrió ningún problema técnico y fue quemado por terceros. Al respecto, el alcalde Jorge Soria Quiroga confirmó que además del árbol, en la misma noche resultaron destruidos los vidrios del hogar de los Yacaré. "No me cabe en la cabeza esto. También quebraron un vidrio de los Yacarés y un basurero quemado. Ha habido gente en Iquique que nos ha hecho males tremendos, y hemos tenido que reconstruir cosas, una y otra vez. Esta vez será así, porque colocaremos otro árbol ahí", comentó Soria.

El concejal Guillermo Cejas, repudió el acto. "Encontramos lamentable que haya gente que se dedique hacer estos actos vandálicos que afectan nuestra Navidad, el alcalde Soria dio instrucciones al personal jurídico para esclarecer a la brevedad este repudiable hecho".

sec

El concejal Álvaro Jofré precisó que se abstuvo de votar, porque no tenía informe de que estaban todos los permisos eléctricos para su instalación.

Por su parte, la directora regional de la SEC, Ana Mariela Lara comentó que a pesar de que no fue una falla eléctrica, el municipio no informó la instalación para solicitar un permiso provisorio o permanente a la Sec. "El municipio, hasta el día viernes no había presentado ninguna solicitud provisoria para la instalación de las luces de los postes, ni la de los árboles", confirmó.

Los abogados del municipio realizarán acciones legales contra quienes resulten responsables. J