Secciones

Nata valdebenito animará Ficiqq 2015

E-mail Compartir

El rostro, humor e irreverencia de Natalia Valdebenito volverá a la Tierra de Campeones en el verano de 2015, ya que fue confirmada su participación como la animadora oficial de la séptima versión del Festival Internacional de Cine de Iquique, Ficiqq, que se efectuará en febrero.

La actriz, ex "Club de la Comedia" y ex "Cabra Chica Gritona" conducirá las 5 noches que durará el certamen, donde efectuará una particular introducción del jurado en cada una de las categorías en competencia.

Valdebenito ya cuenta con gran experiencia en la animación de festivales de cine, puesto que también fue parte del "Diva Film Fest", ocurrido hace pocos días en Viña del Mar.

Desde la producción del evento, a la vez, confirmaron que el 7 de enero lanzarán la selección oficial, horarios de muestras oficiales, afiche y sedes del certamen. Y que para esta versión del evento, habrá una muestra de cine realizado por escolares, lo que se suma a talleres para la comunidad.

Ficiqq 7 es realizado gracias al aporte de BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado y está a la espera de los auspicios del municipio de Iquique. J

Niños de poblaciones disfrutaron de animación

E-mail Compartir

l Diversas animaciones de series y dibujos fueron la que pudieron apreciar cientos de niños de diversas poblaciones de la ciudad, en lo que fue "Novasur en el Barrio", iniciativa que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó en la región.

Así, pequeños de la Villa 2000 (Pozo Almonte), El Boro (Alto Hospicio) y en la Plaza Prat de Iquique, vieron diversos programas nacionales, que tenían contenidos culturales y educativos, además de incentivar el uso de los espacios públicos para el aprendizaje.

En la misma instancia, hubo la participación de pintacaritas y un espectáculo de cuentacuentos para que todos los presentes disfrutaran, además de personas que realizaron globoflexia.

La iniciativa, también se replicó en otras regiones como Antofagasta. J

Revisan contenidos de TV en seminario de la Unap

E-mail Compartir

Los alumnos de las carreras de Sociología y Lenguaje de la Universidad Arturo Prat revisaron los tema que son censurados en televisión y la preocupación para que ciertos contenidos no se vean en los canales que se transmiten en el país, en lo que fue el seminario "Normativa y análisis de contenidos televisivos".

En la ocasión, los expositores fueron el abogado del departamento de Supervisión del CNTV, Cristián Sanzana, y el director de la carrera de Sociología, Cristián Ortega.

En la ocasión el legista abordó los principales temas que ve el consejo, como son la contextualización de la normativa vigente en materia de bienes jurídicos protegidos; la descripción del procedimiento de fiscalización de contenidos efectuado por el equipo interdisciplinario del Departamento de Supervisión; los cambios en la definición y aplicación de los conceptos de Pluralismo y Democracia según la normativa vigente y las modificaciones en las facultades del CNTV en cuanto organismo fiscalizador de la TV en el ámbito del Pluralismo y Democracia.

Mientras que el director de Sociología manifestó que "los estudiantes son críticos, y ven su capacidad limitada en la injerencia de la parrilla programática que no está en manos de ellos. Tenemos un tesista que incursionará en el cine chileno, pero para ver cómo se expresan los outsider". J