Secciones

Laonzana expuso sus necesidades a autoridad

E-mail Compartir

l Requerimientos para mejorar su calidad de vida y desarrollar sus producciones, relacionados con mejoras en caminos y con contar con suministro de energía y agua potable, fueron realizados por agricultores y ganaderos de Laonzana en la visita de autoridades encabezadas por el intendente Mitchel Cartes, junto al seremi de Agricultura, Mario Venegas; el director de INDAP Tarapacá, Ricardo Huerta y su homóloga del SAG, Roxana Galleguillos.

Los habitantes expusieron que son una localidad abandonada. Dos de las usuarias de INDAP, contaron al director regional cómo mejoraron sus producciones de forraje y hortalizas y los planes para seguir desarrollándose el 2015, a través de los programas de asistencia técnica y de fomento. J

Rompen veredas que ya estaban reparadas

E-mail Compartir

l El proyecto de conservación de aceras del Serviu era esperado por los iquiqueños, debido a la gran cantidad de veredas en mal estado.

En algunos puntos la reparación, a cargo de la empresa Sembler e hijos, ya concluyó, sin embargo sufrió daños.

Según informó la ingeniera ambientalista de la constructora, Jéssica Alarcón, "esta situación se debe a que en Thompson están las bodegas de París y Santa Isabel y los camiones (que abastecen) se suben en las veredas y rompen". Problema que intentan resolver con las empresas del retail. "Hoy se hizo un oficio más formal para hacer una reunión y tomar medidas en el asunto", dijo la profesional, quien agregó que la carta se envió con copia al Serviu y el municipio. Este inconveniente se repite en Serrano, frente a Lonza.

Consultado del director de Serviu, Edinson Jara, refirió que recaban antecedentes para tomar las acciones necesarias. Este Diario intentó conseguir la versión de Almacenes París, pero no fue posible. J

Vecinos piden agilizar los muros de contención

E-mail Compartir

Los vecinos del barrio Mirador expresaron su molestia porque aún no se construyen los muros de contención, lo cual los hace temer derrumbes y no les permite ampliar sus viviendas.

"Viven en reuniones y es poco lo que se ve y dicen la otra semana, la otra semana y no pasa nada", manifestó Nadia Lastra, lo que les impide ampliar sus viviendas, agregando que temen por la caída de un poste ubicado en el pasaje Oriente Sur.

Delegación

Consultado por este reclamo la Delegación Presidencial de la Reconstrucción informó que la edificación de los muros de contención, ya fue adjudicada a través de contratación directa y partirá el lunes 15 de diciembre, a lo cual se incluye la construcción de las rejas. Obras serán ejecutadas por las empresas MAGA y JRC respectivamente. Las obras demandaron una inversión de $510.657.579 y tienen un plazo de 150 días corridos en el caso de los muros y de 20 días hábiles las rejas.

Los pobladores además expusieron problemáticas de perros vagos, pulgas y presencia de roedores, por lo cual solicitan con urgencia una fumigación.

En relación a este punto, los representantes del Gobierno, refirieron que se realizó una jornada para control de mascotas coordinado con el canil municipal y una vez concluidos los muros y rejas se realizará un nuevo operativo, es decir en 150 días más.

Otra exigencia expuesta por los pobladores es el pago de un bono para costear los servicios básicos de agua potable y electricidad, similar al que perciben quienes cuentan con subsidio de arriendo.

"Necesitamos ese bono porque los excesos de luz y agua son súper altos, queremos que nos den el subsidio ya que las casas venían con deudas", manifestó Elena Díaz, quien agregó que las cañerías tienen fugas.

Sobre esta petición la delegación aclaró que, "nunca ha sido planteada por los vecinos o delegados", agregando que las 240 familias que residen en El Mirador sólo deben cancelar electricidad y agua potable. En cuanto a la supuesta deuda en servicios básicos, informaron que sólo existe un caso, de una casa que era utilizada por los guardias del barrio, la cual fue cancelada.

Otra situación que preocupa a los vecinos es que algunas familias a la espera de la construcción de los muros, ampliaron las viviendas y ahora deberán sacarlas, ya que dificultarán la edificación. J