Secciones

Alcalde traerá tecnología de Japón a piletas de Baquedano

E-mail Compartir

Un espectáculo visual e internacional, contempla el nuevo proyecto del municipio en el paseo Baquedano. Se trata de la recuperación de las seis piletas ubicadas en el paseo Baquedano y que está incluido en el proyecto de mejoramiento de playa Brava y de la pileta de Cavancha.

"Hay un proyecto, vamos a demorar en hacerlo. Lo vi hace como 11 años en Japón y la idea es que de la pileta, desde el suelo, salga cada media hora, agua, pero antes se escuchará música ambiental, luego sale agua y de ahí luces", contó el alcalde Jorge Soria.

proyecto

Las piletas mostrarán un espectáculo luminoso y musical cada media hora, comenzando con sonidos de música ambiental, seguido por un manantial de agua que hace un juego sincronizado junto a luces de colores.

"A eso se le sumará un juego de fuego a base de efectos especiales. Queremos que la gente disfrute de un espectáculo cada media hora", agregó Soria.

La idea según precisó Soria, es darle más vida y un ambiente distinto al paseo Baquedano, ya que además reactivarán el vagón de tren, disponiendo de caballos que tiren de él. "Le vamos a dar la vida al paseo, lo que quise hace muchos años", aseguró.

El plan del jefe comunal es tener el paseo Baquedano junto al parque Balmaceda, playa Cavancha y playa Brava, todo reestructurado en el transcurso del año.

"Vamos a entregar tramos durante el año. Ya partimos en Baquedano con la madera, ya que nos dimos cuenta que las mujeres son las que más sufren por el problema de los tacos que se quedan agarrados entre las tablas", dijo Soria. J

Vecinos de La Negra se reunieron con director de Serviu

E-mail Compartir

l Los vecinos pertenecientes a la junta de vecinos "Santa Rosa" del sector La Negra de Alto Hospicio, sostuvieron una extensa reunión con el director regional de Serviu, Edinson Jara. El objetivo era solucionar de una vez por todas el problema de las viviendas afectadas por el terremoto del 1 y 2 de abril.

"Somos varios los afectados con nuestras casas por el terremoto y Serviu en su momento no hizo bien su trabajo y sólo catastró a 6 familias de 100 que somos en total, pero luego de una reunión que mantuvimos con el director, nos aseguró que el catastro se haría para todos y que comenzarían con la reconstrucción contemplando las 100 casas", comentó la presidenta de la junta de vecinos, Nury Rojo.

Por su parte, el director de Serviu, Edinson Jara afirmó que por una mala información se había producido esta situación. "Conversamos con los vecinos y le dijimos que todas las casas están contempladas con los trabajos de reconstrucción", agregó Jara. J