Secciones

Clínica Tarapacá lidera la tasa nacional de reclamos

E-mail Compartir

El número de reclamos asociados a hospitalizaciones y urgencias, error en la información entregada, problemas con reembolsos, entre otros planteamientos fueron los puntos considerados por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para confeccionar el ranking nacional de reclamos contra instituciones que prestan servicios de Salud en Chile.

Una de las categorías que se informa en este ranking es la de "clínicas y hospitales", la que es liderada por la Clínica Tarapacá (Iquique) junto a Clínica Vespucio (Santiago), ambas con una tasa de 37.5 reclamos por cada 100 camas.

Esta tasa superó con creces la media nacional que alcanzó los 10.8. La cifra se calculó sobre la base de número de camas vigentes al 2012 para cada proveedor.

Según informó el Sernac las causas de estos reclamos se concentra en errores en los diagnósticos, cobros de honorarios en forma indebida, espera excesiva en urgencias, entre otros.

En tanto si se realiza el ranking por cantidad de reclamos este es liderado por la Clínica Dávila con 61 demandas, dejando a la Clínica Iquique en el puesto número 14 a nivel nacional con 6 de estos.

En el aspecto de cómo esta entidad de salud responde a los reclamos efectuados, este ranking no la considera dentro de las 20 con mejor calificación, listado que es liderado por la Clínica Alemana (Santiago) con un 62.9 % de demandas acogidas.

Entre enero y septiembre del 2014 fue el periodo considerado por el Sernac para realizar este ranking.

Cabe destacar en el mismo periodo del año anterior (enero a septiembre del 2013) la Clínica Iquique obtuvo la misma tasa del 2014, la que ese año (2013) también superó la media nacional.

Clínica Tarapacá

Al ser consultada la Clínica Tarapacá sobre este ranking, informaron que "si bien registramos una de las mayores tasas de reclamos por cada 100 camas, esto se traduce en 1,2 reclamos mensuales por cantidad de camas. Además para este estudio se consideró el número de reclamos asociados a hospitalización y urgencias, los que en el caso de la clínica se asocian a temas administrativos y no de índole médico"

Asimismo, a través de un escrito, señalaron que han respondido el 100% de los reclamos derivados desde Sernac en un máximo de tres días, "plazo menor a los 10 días establecidos por esa entidad. Clínica Tarapacá cuenta con un soporte orientado a acoger los reclamos de los pacientes de manera de darles solución en el más breve plazo posible. Además, a través de su sitio web destina información que puede resultar relevante para sus usuarios", expresaron.

Ranking

Según comunicó el Sernac este estudio se realizó con el objetivo de "establecer un ordenamiento ecuánime, en función de un indicador comparativo entre proveedores, que pondere el peso relativo de cada institución reclamada. De esta manera, se pretende visualizar las instituciones más reclamadas en razón a la participación en cada uno de las esferas de análisis, para cada categoría. Además de entregar elementos de juicio al consumidor para orientar sus decisiones en este sector, entre otros". J

Inauguran pesebre a escala real en Hospicio

E-mail Compartir

l Poco más de 2 mil personas se reunieron en el sector de La Tortuga, para poner en marcha e iluminar el pesebre a escala real que construyó la Municipalidad de Alto Hospicio.

Durante la actividad con la cual se dio inicio a las festividades navideñas y de fin de año, una veintena de menores de la Escuela de Lenguaje Oasis del Saber vestidos de ángeles entonaron villancicos y realizaron diversas coreografías relacionadas con la fecha y una agrupación de bailes religiosos.

El alcalde Ramón Galleguillos destacó el trabajo desplegado durante tres semanas por personal municipal, que permitió levantar nuevamente un pesebre a escala real, que es un punto de atracción turística. "Esta infraestructura fue levantada por personal municipal con mucho esfuerzo y con recursos propios que no superaron los cuatro millones de pesos".

Durante casi tres semanas, personal municipal trabajó en la elaboración y montaje del pesebre denominado "Cerro Belén". Se instaló un árbol de Navidad de casi 10 metros de altura, figuras navideñas, un nacimiento especialmente elaborado para la ocasión, una casa de muñecas de dos pisos, todo a tamaño natural. J

Municipio repuso árbol navideño quemado

E-mail Compartir

l Tras lo ocurrido la madrugada del lunes, donde se incendió uno de los árboles de navidad instalados por el municipio en la rotonda Cavancha, el alcalde Jorge Soria, ordenó el reemplazo de inmediato por uno nuevo.

Fue así como durante la tarde de ayer, personal de la dirección de Aseo y Ornato del municipio instaló el nuevo árbol de 10 metros.

En sesión de concejo, el director de Aseo y Ornato, Héctor Varela, comentó que se están tomando las medidas para resguardar los puntos donde hay árboles de Navidad.

Además, tras la consulta del concejal Álvaro Jofré, se informó que se instauraron entre 2 a 3 turnos nocturnos para cumplir con la vigilancia de estos adornos navideños y así tampoco sea usado por los ruqueros para pernoctar.

Con respecto a la denuncia interpuesta por el municipio a quienes resulten responsables, Varela expresó que tras los informes técnicos por parte del departamento eléctrico, se llevaron muestras a la PDI para su correspondiente investigación.

Por último, el director de Aseo y Ornato informó que tanto las luces como los árboles de Navidad están en período de prueba para el levantamiento del proyecto eléctrico para presentarlo a la superintendencia de Electricidad y Combustible. J