Secciones

Colegio de Contadores explicará cómo reforma tributaria afecta a la Zofri

E-mail Compartir

l Mañana a las 16 horas en la Intendencia de Tarapacá se efectuará una exposición sobre la Reforma Tributaria y su impacto en la Zona Franca, que contará con la presencia del subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.

La actividad es organizada por el Colegio de Contadores de Iquique, en alianza con el Ministerio de Hacienda y es la primera efectuada en provincia.

Según expresó el vicepresidente del Desarrollo Profesional del gremio, Edgardo Ozimica, la Zona Franca puede sufrir los efectos de esta ley que podría provocar un desincentivo a la inversión debido a que puede considerarse como un cambio de las reglas del juego.

Especialmente en cuanto a la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias, a partir del 2017.

Sobre los efectos en la Región, el presidente de este colegio, Eduardo Morales, explicó que "la zona franca es una zona de exención respecto de los impuestos de primera categoría, a diferencia del resto de los comerciantes que debe pagarlo. No ocurre así con los empresarios de zona franca, está liberada la empresa, pero los socios no tienen derecho a imputar el 100% del crédito, ahora la reforma tributaria les otorga un 50% y eso es una pérdida, es un desincentivo para que los empresarios de zona franca digan que les cambiaron la reglas del juego".

El dirigente gremial instó a sus colegas a participar de esta jornada, donde ellos tendrán un rol central y llamó a los empresarios a informarse. J

Emocionante petición de funcionarios desvinculados

E-mail Compartir

Una emocionante petición, que hizo incluso derramar lágrimas al concejal Arsenio Lozano, realizaron algunos de los 63 funcionarios municipales desvinculados por la actual administración en sesión de Concejo.

"Tengo a un hijo con problemas mentales, está durmiendo en la playa, mi marido está con cáncer y no tengo dinero para pasar una Navidad. Don Mauricio, le pido por favor, por Dios, que hable con su papá para que se le ablande el corazón y pueda pagarnos nuestros sueldos, somos gente pobre, como no vamos a querer cobrar nuestro dinero, ganábamos 400 mil pesos y ahora vamos a pasar una Navidad negra", fue parte de las palabras que dijo al concejo municipal la ex funcionaria Lidia Córdova.

De la misma forma, aclaró que no tiene dinero para contratar abogados y que esperaban que el alcalde cumpliera "su promesa de pagar si perdía en la Corte Suprema".

Esta declaración la realizó luego de que la Corte Suprema fallara a favor de los 63 ex funcionarios en relación a que la Contraloría Regional tenía facultades para solicitar al municipio el pago de los dineros de los funcionarios que hace ya casi dos años fueron desvinculados.

En relación al caso, el municipio, por recomendación del asesor jurídico, habría definido ya una estrategia a seguir en el caso, lo que implicaría el no pago de los dineros y el comienzo de un nuevo proceso legal, según se explicó en la sesión.

En la sesión, el concejal Mauricio Soria y ante la ausencia de su padre, quien está en Santiago, se comprometió a estudiar el tema y conversar con el alcalde, aunque advirtió que existen temas jurídicos que no pueden ser dejados de lado.

HUMANIDAD

Por su parte, Álvaro Jofré pidió comprender que existe un tema humano tras el hecho. "Yo estoy apelando ya al ser humano Jorge Soria, a ese que tiene que velar por el bienestar de familias el día de hoy, es de no sentir el dolor ajeno, de pasar una Navidad pésima, con un hijo enfermo".

Finalmente, Arsenio Lozano precisó que se emocionó en la sesión pues recordó su niñez, donde trabajaba de lustrabotas y por momentos rememoró más de alguna Navidad donde no la pasó muy bien. "Pasamos tantas necesidades, fui tan pobre con mis hermanos, con mi pobre vieja, se me vino tantas cosas a la memoria. Dos veces me he emocionado antes, pero no me cabe en la cabeza que gente con estudios jurídicos haya perdido la humanidad, que sean robots humanos" dijo.

De todas formas, Lozano cree que el alcalde Soria hará un gesto y pagará finalmente los sueldos. "No sé como entenderlo, yo soy humanista, primero porque creo en el ser humano, que es el eje central del universo, es el valle de la abundancia el árbol de la sabiduría y es constructor de su propio destino. Creo que el alcalde va a hacer un gesto porque es de colores como yo, de la Iglesia Católica".J