Secciones

Nueva ruta obligó salida de garita en Bajo Molle

E-mail Compartir

La garita de Carabineros de Bajo Molle, ubicada desde hace décadas en el límite sur de Iquique, aún no tiene fecha para su reincorporación, esta vez en el sector del peaje.

Lo anterior, luego que la unidad dejara de operar en su histórico lugar, -frente a la ex ballenera- producto de la remodelación en la Ruta A-1 y la ampliación a doble calzada que obligó la salida del servicio en el sector.

Según el seremi de Obras Públicas, MOP, Sergio García, el sentido operativo de la garita se perdió al momento de la ampliación.

"Carabineros pidió que los reubicáramos en otro sector y se eligió un punto en el peaje, donde tendrán acceso al control de las dos vías".

Agregó que la instalación de una garita en dicho punto es una propuesta viable, y que Obras Públicas está en proceso de conseguir fondos para construirla, aunque hasta el momento no tiene fecha definida.

"Tendremos que tomar la medida provisoria de habilitar un sector en las instalaciones actuales de la concesionaria, para que haya un carabinero,se realicen controles y además potencien la seguridad del lugar".

POLICÍA

Según el prefecto (s) de los servicios de la Prefectura Iquique, Paulo Ortega Rojas, el objetivo de la antigua garita era mantener el control de salida e ingreso a la ciudad, así como frustrar eventos criminales, como una persecución.

"...Para lograr la detención de delincuentes que, por ejemplo, hayan operado en el sector central de Iquique y se estén dando a la fuga hacia el sur de la ciudad...", comentó.

El efecto de no contar con el acostumbrado resguardo de Carabineros al extremo sur de la ciudad, según el subprefecto, no se resentiría en la población.

"A menos de dos cuadras se ubica la subcomisaría motorizada, que hace presencia en el lugar y tiene servicio permanente para recibir denuncias", dijo.

Mientras, la institución esperará la solución más próxima en el tiempo.

"Como nosotros no tenemos participación de los proyectos de remodelación en la ciudad, nos queda someternos y adaptar nuestra estrategia conforme a los cambios", señaló en relación al futuro traslado del control al sector del peaje.

"Esperamos tener las dependencias adecuadas en el lugar escogido, para evitar traslados y fugas de delincuentes por la Ruta A-1", sentenció.

control SORPRESA

Ortega Rojas, aseguró que la caseta no suprimió sus servicios sino que hoy tiene una nueva finalidad.

"La estructura sigue allí en buen estado y por una situación estratégica se retiró al personal, para que por mientras supla la oferta de carabineros en Iquique".

Además, sostuvo que el lugar estará destinado a realizar controles sorpresivos por parte del personal de la primera comisaría y de servicios especializados, como de encargo y búsqueda de vehículos, Sebv y el O.S.7, enfocados en tráfico de drogas. J

Operadores de micro recibirán bono TNE

E-mail Compartir

l Un bono de 129.594 pesos anuales recibirán los propietarios de microbuses que presten servicios en Iquique y Alto Hospicio, correspondiente a la rebaja en la tarifa a los estudiantes de la región, mediante la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE.

El beneficio, que se entrega a los operadores por cada máquina vigente en circulación, corresponderá al pago de tres U.T.M por año hasta el 2022.

El proceso se inició ayer y están contempladas las 374 máquinas que trabajan en la ciudad, cuyos dueños se reducen a seis operadores, en Iquique y Alto Hospicio.

"El beneficiario deberá presentar una solicitud del bono ante la oficina de la Tesorería General de la República donde llenarán un formulario. Para esto deben tener todos sus documentos al día", manifestó Manuel Morales, seremi de Transportes. J

Tarifa de taxibuses a Alto Hospicio bajó en $10

E-mail Compartir

l La caída internacional en los precios del petróleo y la baja sostenida de los combustibles permitió que las tarifas de microbuses Iquique-Alto Hospicio y Alto Hospicio local tuvieran una baja de $10 pesos en su valor.

El descuento se aplica tanto para el pasaje de público en general como a los adultos mayores y no se aplicará al caso de Iquique.

Lo anterior, dado que los operadores ya cobran un valor más bajo del establecido en las tarifas y por ello, el precio se mantendrá constante.

Las tarifas Iquique-Alto Hospicio bajaron de $560 a $550, la local de Alto Hospicio de $370 a $360. En tanto las tarifas de adulto mayor para Iquique-Alto Hospicio bajó de $450 a $440 y la local de Alto Hospicio disminuyó de $300 a $290, beneficiando a la tercera edad. J