Secciones

Damas iquiqueñas donan artículos a instituciones

E-mail Compartir

l Una destacada labor brindan las "Damas Iquiqueñas de Santiago" al hacer donaciones al Hogar San Vicente de Paul y al Centro Los Olivos durante esta época navideña.

La fundación creada hace más de 30 años entrega pañales, artículos de aseo personal y otros artículos de utilidad.

Las hermanas Marta Carmona, presidenta de la agrupación, y Carmen Carmona, relacionadora pública, relevaron que a pesar de estar lejos todavía sienten apego por la ciudad que las vio nacer.

"Estamos tan lejos, pero siempre tenemos nuestro corazón aquí. Siempre venimos, además más mujeres se han ido sumando con el paso de los años", dijeron las representantes de la agrupación.

Todas las semanas se reúnen en Santiago y para obras sociales, cada una de las 60 socias paga anualmente 1 UF. Además entre bingos y donaciones logran juntar el monto necesario para llegar hasta nuestra ciudad para cumplir con la ayuda comprometida para instituciones. J

Juntas de vecinos molestas por retraso en entrega de juguetes

E-mail Compartir

A una semana de celebrar la Navidad, los dirigentes de las más de 200 juntas de vecinos de Iquique, aún no saben cuándo la Municipalidad realizará la entrega de los regalos para los niños.

Así lo comentaron algunos presidentes de juntas vecinales, quienes expresaron que el municipio sólo realizó el catastro por sus poblaciones, pero que a la hora de preguntar por la fecha de entrega de los regalos, nunca tuvieron respuesta.

"No sabemos la fecha de entrega, ni cómo va a hacerse", comentó Alicia Naranjo, presidenta de la junta de vecinos "Jorge Inostrosa".

Misma información ratificó el presidente de la junta de vecinos "El Morro", Carlos Lara, quien añadió que ellos organizarán una fiesta para los niños del sector. "Vamos a ver con la directiva cuándo haremos la fiesta, pero sin los regalos, presentaremos un show para ellos", dijo Lara.

falta de respeto

Los dirigentes precisaron que este proceso fue una falta de respeto hacia los vecinos por parte de la Municipalidad de Iquique, ya que desconfiaron de la información que todos los años entregaban. "Nos pasaron a llevar, por culpa de ciertos comentarios. Fuimos mal juzgados por comentarios que decían que nos quedábamos con los regalos", enfatizó Naranjo.

Lo mismo comentó la presidenta de la junta de vecinos "Huantajaya I", Nancy Bravo. "Consideramos que eso es una falta de respeto porque no pueden meter a todos en un saco, no pueden desconfiar de todos. No han dado fecha, no nos entregan ninguna información", precisó Bravo.

fiesta sin regalos

La dirigenta de la población "Huantajaya I", comentó que ellos como junta ya realizaron la fiesta de navidad con los niños de su sector, comprando regalos sorpresas, haciendo concursos y con un show infantil. "Nosotros el día 14 hicimos la fiesta con el apoyo de un vecino que nos cooperó y con el diputado Renzo Trisotti quien nos donó las botas navideñas", agregó Nancy.

Incluso, está la junta de vecinos de la Puchuldiza, que ni siquiera fueron catastrados por el municipio. Así informó, Armando Navarro, presidente de la junta vecinal. "Aquí no ha venido ni siquiera a catastrar. Es uno, más encima, que tiene que dar la cara a los vecinos, que lógicamente preguntan qué pasa, y uno no sabe qué responderles", expresó.

Concejal

El concejal Mauricio Soria no pudo referirse al respecto, ya que dijo ignorar qué pasa con la distribución de los juguetes. "No tengo bien claro el sistema que va a buscar el equipo que está entregando los regalos. No te podría responder en este minuto, sé que están eso y que están coordinados", dijo Soria.

Cabe destacar que el proceso de catastro y de distribución de los juguetes, en años anteriores, se realizó en septiembre, y los vecinos no entienden por qué el municipio aún no da una fecha exacta. J

Previenen a vecinos de los accidentes eléctricos

E-mail Compartir

l En las fiestas de fin año el consumo de energía aumenta y con ello los riesgos eléctricos e incendios debido a la manipulación indebida de adornos navideños y enchufes. Es por ello que Eliqsa impulsa la campaña "Una Navidad Con Alegría y Precaución".

Dirigentes vecinales participaron en un taller sobre la seguridad eléctrica al interior del hogar durante las fiestas.

La actividad fue desarrollada por Eliqsa y tuvo por objetivo entregar consejos que permitan disfrutar de las fiestas.

Juan Carlos Gómez, gerente regional de Eliqsa, explicó que esta campaña tiene dos focos. El primero entregar recomendaciones para los hogares. El segundo evitar interrupciones de suministro eléctrico debido al lanzamiento de challa metálica. J