Secciones

Alza de $50 en peaje generó molestia en usuarios de la ruta

E-mail Compartir

"Todo sube menos los sueldos", comentó aburrida Guillermina Valdés, al enterarse de los $50 adicionales que deberá pagar en peaje a partir del próximo 1 de enero, al transitar por la ruta A-1 que une Iquique con el aeropuerto Diego Aracena.

El nuevo tarifario publicado ayer por la empresa concesionaria Rutas del Desierto y el Ministerio de Obras Públicas, MOP, a través de la prensa, indignó a la mujer de 47 años, que por su trabajo en Tocopilla, conduce con frecuencia por la ruta.

"Hace nada que lo inauguraron y ya tenemos que pagar de más", dijo en relación a los escasos 58 días que habrán transcurrido cuando el peaje registre su primer alza.

De este modo, el 2015 la tarifa se mantendrá para motos y motonetas y subirá en $50 en el caso de los autos, camionetas y buses de uno y dos ejes.

Para los camiones de dos ejes; camionetas con doble rueda trasera, maquinarias agrícolas y de construcción, el incremento es de $100 y de $150 en camiones de mayor proporción.

Críticas

Juan Barahona (48), tornero de ocupación, se indignó con la noticia.

"Lo importante no es cuánto sube, sino preguntarnos porqué pagar peajes si desde el '80 pagamos un impuesto al específico destinado para la construcción de carreteras. Me pregunto dónde irá ese dinero", sostuvo.

Por su lado el iquiqueño Daniel Muñoz, opinó que el precio es elevado. "Generalmente en otros lados de Chile no cobran tanto por un tramo corto, ya que del aeropuerto a Iquique son sólo 30 kilómetros", dijo.

Reajuste

En cuanto al alza, el seremi de Obras Públicas, Sergio García, dijo que la medida se aplicará en todos los peajes a lo largo del territorio nacional.

Agregó además, que el ministerio busca un método para que el reajuste no se resienta en la población, dada las rápidas ganancias de las empresas concesionarias en Chile.

"La tasa actual se reajuste definió cuando recién partieron este tipo de empresas y se les intentó dar seguridad de que sí recuperarían su inversión, con una ecuación que les beneficiaba. Hoy con la experiencia, sabemos que la mayoría recupera el dinero mucho más rápido de lo contractuado, incluso con diez años de anticipación", dijo.

Finalmente, Rutas del Desierto, mediante un comunicado de prensa, confirmó que el aumento tarifario "se reajusta anualmente y que está regulado por el contrato suscrito con el Ministerio de Obras Públicas, que estipula su reajuste y aplicabilidad a partir del 01 de enero de cada año calendario, independiente de la fecha de puesta en servicio de la Ruta", cierra. J