Secciones

Eligen a Iquique como sede de jefatura zonal norte de Carabineros

E-mail Compartir

l Iquique fue escogida como ciudad sede de la Jefatura Zona Norte de Drogas, Inteligencia e Investigaciones Criminalísticas de Carabineros, por ser entre otras razones, una ciudad compleja y que necesita disminuir el tráfico de estupefacientes.

El coronel Omar Gutiérrez, quien el 2 de enero asume como general de la institución, es el encargado de la jefatura, que tiene como objetivo principal disminuir el tráfico de droga en la región, sobre todo en la frontera y barrios donde existe una mayor actividad de microtráfico.

El coronel tiene a cargo las áreas de droga, inteligencia e investigaciones criminalísticas, correspondiente a Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Coquimbo y La Serena.

"Iniciamos un nuevo plan que reúne varias secciones para entregar una mayor inmediatez al proceso investigativo de cualquier suceso", dijo el coronel. J

Traficante fue condenado a tres años de cárcel

E-mail Compartir

l A tres años de cárcel fue condenado un microtraficante de Pozo Almonte, quien se dedicaba a la venta de cocaína en pequeñas cantidades desde su domicilio ubicado en calle Comercio de dicha localidad.

La detención ocurrió en mayo de este año, cuando efectivos de Carabineros realizaban investigaciones en barrios de Pozo Almonte para verificar la venta de drogas, momento en que observaron al individuo vendiendo cocaína a un consumidor.

Tras ello los uniformados fiscalizaron al comprador, quien confesó que el proveedor de la droga, identificado como Raúl Carvallo, le había entregado cinco envoltorios con cocaína, a quien se le encontró después 77 gramos gramos de cocaína base y 134 mil pesos en efectivo.

El hombre ya registraba condenas anteriores por delitos similares. J

Las acusaciones falsas que movilizaron a Carabineros

E-mail Compartir

Durante el presente año y sobre todo en los últimos meses, las redes sociales fueron utilizadas como una plaza de comunicación para acusar distintos delitos ocurridos en la región, pero gran parte de la información entregada por tarapaqueños resultó ser falsa y terminó provocando preocupación en la ciudadanía, según informó Carabineros.

Los uniformados investigaron la mayoría de estas acusaciones presentadas en redes sociales como Facebook y Twitter, aclarando que las publicaciones no eran verídicas. El comandante Paulo Ortega recordó y entregó los detalles de tres de estas denuncias virtuales, las más emblemáticas porque provocaron un temor colectivo.

"Hace muy poco una denuncia sobre un supuesto rapto de una niña en uno de los supermercados de Iquique, generó una situación social importante a nivel regional. Acusaron por Facebook a dos ciudadanos extranjeros que habían retenido a la menor e ingresado a un baño del lugar para cortarle el pelo y robarla", dijo el comandante.

Añadió que "hicimos la investigación y confirmamos que no era cierto lo publicado. Tampoco hubo una denuncia por parte de una madre o padre que ratificara una situación con estas características".

Otra acusación de secuestro ocurrió en el mes de mayo, que puso en alerta a apoderados de distintos colegios de la región. "Después del terremoto empezó a circular en redes sociales que dos hombres chilenos, quienes venían arrancando de Argentina, estaban secuestrando a niños de diferentes escuelas, por lo que toda la comunidad escolar estaba realmente complicada con el tema de los raptos", comentó el uniformado.

"Tuvimos que realizar un operativo de precaución para los alumnos y padres, pero al final todo fue falso", agregó.

Por último, el oficial recordó que circuló una lista de direcciones donde supuestamente estaban instalado cajeros automático, las cuales fueron publicadas en Facebook por un anónimo, para prevenir a la ciudadanía de no ir a estos dispensadores, porque sus tarjetas bancarias podían ser clonadas.

"Varias de la direcciones de cajeros automáticos eran lógicas, pero en la mayoría no existen dispensadores. Recuerdo que una de ellas decía que quedaba en Juan Martínez con Ramírez, imposible porque son calles paralelas", explicó el oficial.

Para acabar con la incertidumbre y darle tranquilidad a la población, Carabineros realizó un procedimiento en varios de los cajeros mencionados, para asegurar que no tenían inserto el dispositivo "Skimmer", el cual clona las tarjetas bancarias.

acusan a extranjeros

Según información de Carabineros, varias de las denuncias involucran a ciudadanos extranjeros como los autores de los distintos delitos.

Ante esta realidad, el presidente de la comunidad colombiana en Iquique, Eduar Campaz, lamentó que los iquiqueños los apunten como autores de delitos, ya que en la mayoría se comprobó que no eran situaciones reales.

"Nos reunimos con compatriotas y hablamos sobre este tema, porque nos afecta mucho que suban cosas en redes sociales en contra de nosotros, diciendo que colombianos cometieron tales delitos sin estar seguros. Y si se va a juzgar a alguien, que se critique a esa persona y no meter a todos en el mismo saco", dijo Campaz, quien a pesar de todo comprende el enojo de ciertos iquiqueños con los ciudadanos extranjeros.