Secciones

Familias de la región reciben cajas solidarias

E-mail Compartir

"Para mí es una alegría recibir esto. Estoy muy agradecida, lo compartiré con mi familia y pasaremos una linda cena de Navidad", así lo manifestó Rosario Calderón, beneficiaria con una caja con alimentos para la cena de nochebuena.

Ella es una de las beneficiarias de la campaña "Misión Noche Buena" de la fundación CGE, la que entregó 1.700 cajas a familias de escasos recursos.

Un trabajo que realiza la Fundación CGE en conjunto con la Iglesia Católica, algunos colegios de Iquique y empresas de distintos sectores productivos de la región, como Eliqsa, Collahuasi, E-CL, Teck Quebrada Blanca, SQM y la Asociación de Industriales de Iquique.

Para Juan Carlos Gómez, gerente tegional de Eliqsa y representante de la fundación, significa un orgullo trabajar esta solidaria labor.

"Es es una enorme satisfacción poder trabajar en esta misión de nochebuena, que cada año llevamos en conjunto con la iglesia"

La jornada solidaria tuvo lugar en la parroquia Santísimo Sacramento ubicada en el sector El Morro y contó con la participación de algunos colaboradores y las familias favorecidas.

Monseñor Guillermo Vera, obispo de la Diócesis de Iquique, considera que es un motivo de felicidad para todos colaboradores, especialmente en esta fecha que es tan importante para la comunidad cristiana. J

Seremi de Salud fiscaliza locales de venta de juguetes

E-mail Compartir

l Hasta la fecha se han fiscalizado distintos locales establecidos de venta de juguetes, con el objetivo de verificar que estos productos cuenten con el etiquetado correspondiente y en español.

Al respecto la seremi de Salud, Patricia Ramírez, explicó que se han fiscalizado 8 locales a los que no se les ha cursado sumario, "pero si se les dejaron algunas exigencias para ser consideradas, como que cuenten con los certificados de origen e inflamabilidad", dijo.

La autoridad agregó que ellos sólo pueden fiscalizar el comercio establecido por lo que le solicitó a los padres comprar sólo en este tipo de lugares. De no ser así, la seremi recomendó a los padres tener en cuenta algunos consejos como "que los juguetes cuenten con el etiquetado en español, el que debe incorporar lugar de origen, si el producto es tóxico, si es inflamable y la edad a la que corresponde", dijo la seremi.

Agregó que los padres deben preocuparse que si van a adquirir un juguete para menores de tres años, estos no deben contener piezas muy pequeñas ya que pueden causar la asfixia del menor. J