Secciones

Las Dunas ya tiene fecha de demolición

E-mail Compartir

Ayer los vecinos de las Dunas I y Dunas Norte I, conocieron los detalles del proceso de demolición de los 480 departamentos que resultaron seriamente dañados por el terremoto.

Los conflictos con algunos vecinos, que contaban con varias propiedades y exigían el pago de todos los departamentos, quedó atrás con este paso, que según los pobladores, les devuelve la confianza.

"Estamos contentos porque otorga una tranquilidad a los vecinos que habitan el lugar, debido a la delincuencia que se ha generado en el sector", dijo la dirigenta vecinal Eliana Fernández, en alusión a los ruqueros que se han tomado los departamentos desocupados, los cuales de no irse por su voluntad, serán desalojados.

La vecina prosiguió, "es un paso crucial porque hace verídico el tema de la reconstrucción y se acortan los tiempos de espera".

Este proceso será ejecutado por la empresa San Nicolás, tendrá como plazo de ejecución 120 días, con una inversión de 470 millones de pesos.

Según indicó el Minvu, la constructora tomará posesión de los terrenos, el próximo 26 de diciembre. En una primera etapa se procederá a desratizar, lo cual se extenderá por 21 días.

Para agilizar el proceso, el Minvu, explicó que se efectuarán obras menores como retiro de las piezas de asbesto.

Minvu

Consultado sobre la entrega de subsidios, el director de Serviu, Edinson Jara, explicó que están en el trámite de las transacciones extrajudiciales, que es la etapa previa para la entrega de subsidios. "Ya tenemos un número importante de familias que firmaron las transacciones, se otorgaron los primeros 102 subsidios. Este mes se entregará una cifra similar", argumentó el encargado de Serviu, quien añadió, que una de las principales complicaciones es que las familias tienen problemas con la titularidad de sus propiedades.

Actualmente el Serviu trata de ubicar a 22 propietarios, que no han efectuado el trámite de las transacciones.

El delegado presidencial para la reconstrucción, Julio Ruiz, afirmó que este es un hito importante de la reconstrucción y lo relevante, "es el esfuerzo de coordinación de diversos organismos", como el Minvu, la Municipalidad, las empresas Eliqsa y Aguas del Altiplano para llevar a cabo la demolición. J