Secciones

Decretan prisión para padrastro y tía de menor

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Calama decretó ayer 120 días de prisión preventiva en contra de Cristián y Carolina Riquelme, padrastro y tía de Mateo Riquelme, el niño de dos años que estuvo diez días desaparecido en Calama antes de ser hallado muerto.

El padre adoptivo del menor fue imputado por los delitos de parricidio e inhumación ilegal, mientras que la tía fue formalizada por obstrucción a la justicia.

Según declaró el hombre, el menor se cayó por una escalera el 6 de diciembre pasado, falleciendo instantáneamente por un golpe en la cabeza.

De acuerdo con el relato del acusado, consignado por Cooperativa, éste se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando tomó el cadáver y lo enterró bajo 25 centímetros de tierra en el sector de la Quebrada Quetena.

Tras esto, su hermana, Carolina, concurrió hasta la policía para interponer una denuncia por un supuesto secuestro.

El fiscal Raúl Marabolí afirmó que no se descarta la participación de otros familiares en el caso. "Hasta este minuto solamente tenemos antecedentes que guardan relación con la obstrucción de la investigación fiscal. Sin perjuicio de aquello, no se descarta alguna participación futura, porque las diligencias continúan", recalcó.

Ambos imputados permanecerán recluidos en la Cárcel de Calama por el plazo fijado para la investigación del Ministerio Público.

Ayer se realizaron los funerales de Mateo Riquelme en la Catedral de Calama, lugar al que llegaron centenares de personas para rendir el último adiós al pequeño de dos años.

Con globos blancos y figuras de ángeles, el cortejo se desplazó por las calles de Calama hasta el Cementerio General de la zona. El caso provocó tal conmoción en la ciudad que decenas de personas cooperaron para encontrar al pequeño, quien finalmente fue hallado sin vida el martes pasado. J

EE.UU acusa de hackeo a Corea del Norte

E-mail Compartir

l EE.UU. acusó ayer formalmente al Gobierno de Corea del Norte de ser el responsable del devastador ciberataque contra Sony Pictures Entertainment, y proporcionó un detallado y exhaustivo informe de la ofensiva, que podría provocar una respuesta de Washington.

El FBI dijo en un comunicado que tiene pruebas suficientes para concluir que el régimen de Pyongyang estuvo detrás de la incursión de represalia, que dio lugar a la divulgación de decenas de miles de correos electrónicos y otros materiales.

Al hackeo se sumaron amenazas terroristas contra los cinéfilos que acudieran a las salas de cine de EE.UU. para ver la película "La Entrevista", lo que motivó a Sony a cancelar esta semana la exhibición esta Navidad. La película, una comedia protagonizada por Seth Rogen y James Franco, trata de un complot ficticio para asesinar al Presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un.

Un total de US$ 75 millones podría perder Sony Pictures como consecuencia de la cancelación del estreno de "La Entrevista". J