Secciones

La FIFA definió las fechas del Mundial de Rusia

E-mail Compartir

l El Comité Ejecutivo de FIFA, que se reunió en Marrakech (Marruecos), acordó las fechas de inicio y final del Mundial de Rusia 2018, que se disputará entre el 14 de junio y el 15 de julio.

Además, se determinó que la Copa Confederaciones 2017 se jugará entre el 17 de junio y 2 de julio.

Todas las federaciones miembro recibirán 300 mil dólares para los costos de clasificación para el Mundial en Rusia, propuesto por la Comisión de Finanzas y gracias a los buenos réditos obtenidos en Brasil 2014.

También se respaldó la creación de un órgano independiente que revise la aplicación en Qatar de las reformas relativas para el respeto de los derechos laborales de los trabajadores, de cara el Mundial de 2022.

CAMBIO DE FECHA

El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, admitió durante el encuentro en Marruecos, que se está evaluando un cambio de fechas, aunque los múltiples intereses en juego hacen que no sea una decisión sencilla.

Un cambio de fechas podría afectar el calendario del fútbol europeo, cuyos clubes y ligas más poderosas propusieron, recientemente, jugar en mayo de 2022.

Las fechas de aquel torneo se decidirán en la reunión del comité de marzo de 2015. J

La primera misión de Salas será levantar su camarín

E-mail Compartir

Fue presentado Mario Salas como el nuevo técnico de Universidad Católica. El ex estratego de Huachipato reconoció estar "muy orgulloso por llegar a esta institución que es una de las más grandes de este país. Nos honra como cuerpo técnico y esperamos cumplir los objetivos y elevar a este club a las alturas que siempre ha estado".

No tuvo inconvenientes en señalar que llega a un "plantel que está herido por lo del último campeonato, pero me parece ver a jugadores en acto de resiliencia. Pero este mal torneo puede ser un trampolín para lo bueno que puede venir. Se ve un plantel muy ansioso de que sea distinto el campeonato que viene".

Y sobre las metas que se le exigieron, Salas manifestó que "los objetivos están insertos en el ADN del club y vamos a hacer lo posible por cumplirlos".

En esa misma línea, no quiso dar nombres de posibles refuerzos, aunque adelantó que "tenemos una reunión con 'Tati' (José María Buljubasich, gerente deportivo) y veremos los puestos que hay que reforzar."

En otros temas que tocó el ex entrenador de Barnechea y la selección chilena Sub-20 ya ilusiona a los hinchas. "Espero recuperar la alegría de los hinchas. No tengo certeza en los resultados, una bolita de cristal no tengo, tengo certeza sí que tenemos una idea y una forma de jugar, la alegría de los hinchas pasa por los resultados. Importante no es sólo ganar, sino que cómo se gana".

FILOSOFIA SALAS

La filosofía de Salas ya se aprecia en San Carlos de Apoquindo. Y en su primera práctica como nuevo DT quedó de manifiesto.

Luego de terminados los trabajos el técnico reunió al plantel y pidió que todos se abrazaran. Y ahí fue cuando les dijo que cerraran la sesión con un grito de "Ubuntu", que es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas.

Esta consigna es la que partido a partido grita el cuadro de los Boston Celtics en la NBA y Salas quiere instaurarla ahora en los cruzados. Casi dos horas duró la práctica que fue "dura, pero buena", según señalaron algunos jugadores.

En los trabajos se pudo apreciar a Cristopher Toselli quien lució una vistosa bolsa de hielo en su rodilla. El portero está en la etapa final de su recuperación y va dos veces por semanas al recinto precordillerano. J

Valdivia realiza tratamiento médico en Chile por lesión muscular

E-mail Compartir

l Jorge Valdivia está de vacaciones en Chile luego de ayudar al Palmeiras a mantenerse en la Primera División de Brasil. Sin embargo, no todo ha sido descanso para el volante.

Y es que el "Mago" está siendo sometido a un tratamiento médico y físico con el doctor de Colo Colo, Roberto Yáñez, para recuperarse satisfactoriamente de la lesión en el muslo que lo afectó en la última parte de la temporada.

Según reportan los periódicos brasileños Globoesporte y Lance, la idea del mediocampista es llegar en la mejor forma posible a la pretemporada del Palmeiras que está programada para el 7 de enero.

Ya en Brasil Valdivia deberá seguir con los trabajos físicos y médicos para ponerse a las órdenes de su nuevo técnico, el recién asumido Oswaldo de Oliveira.

Los cuadros brasileños tendrán más de un mes de pretemporada, tiempo que estiman suficiente para que el volante esté ciento por ciento para comenzar a jugar en el "Verdao".

Cabe recordar que el pasado martes, De Oliveira señaló en su primera conferencia de prensa como DT del Palmeiras que el chileno "es importante, pero uno más del equipo", restándole importancia a la "Valdiviadependencia".

El volante del Palmeiras está con todas las ganas de volver en grande. J