Secciones

Analizan los derechos de propiedad intelectual

E-mail Compartir

l Un seminario sobre derechos de propiedad intelectual organizó la Japan External Trade Organization (Jetro) y el Servicio Nacional de Aduanas. La jornada se desarrolló en Iquique y contó con el patrocinio de la Embajada de Japón.

La actividad, realizada en el hotel Gavina, tuvo como objetivo facilitar un espacio de intercambio de información para detectar amenazas relacionadas con la piratería y falsificación.

La jornada fue inaugurada por el subdirector de Fiscalización de la Dirección Nacional de Aduanas, José Luis Castro, tras lo cual intervino el Primer Secretario de la Embajada de Japón en Chile, Shinichi Fujiwara. J

Grúa Post Panamax habilitan en puerto

E-mail Compartir

l Una grúa que permitirá atraer buques de más de 360 metros de eslora fue adquirida por Iquique Terminal Internacional (ITI). Hasta el muelle concesionado arribó la primera grúa Gottwald Súper Post Panamax al sitio 4 del terminal, y que debiera estar operativa a partir de febrero.

Más de un mes de navegación demoró el traslado de la maquinaria desde Alemania que junto a otra grúa de similares características (arribará en marzo del 2015), y 14 tracto camiones, son el inicio de la concreción del Plan de Inversiones anunciado por ITI en el mes de septiembre y que alcanza los 80 millones de dólares.

La grúa, con un peso que alcanza las 600 toneladas, permitirá aumentar en más de 20 metros la atención de las naves desde el muelle hacia el interior de la embarcación, en comparación a las actuales grúas con que la concesionaria cuenta.

"Esperamos poder llegar a los 58 metros de atención" explicó Rodrigo Pinto, gerente de Operaciones de ITI. J

Uno de cada dos adultos de la región posee vehículo

E-mail Compartir

Uno de cada dos habitantes de la región de Tarapacá, mayor de 18 años, posee un vehículo, según el boletín del parque vehícular del Instituto Nacional de Estadísticas, INE.

En relación al 2012, la región tuvo un incremento del 6,1% en el parque automotriz, que corresponde a que 6.580 nuevos móviles salieron a las calles de las diversas comunas de Tarapacá en el 2013.

Cifras

Las cifras indican que este crecimiento se fijó en 5 automóviles por cada 10 habitantes, un número elevado, tomando en cuenta que a nivel país, la relación es de 3,2 vehículos por cada diez personas, posicionando a la región en segundo lugar, después de la región del Biobío. Mismo porcentaje se observa en el transporte particular donde también existe .

Otro antecedente relevante se observa en las cifras en cuanto al transporte colectivo, donde la región cuenta con una relación de 0,24 vehículos por cada diez pasajeros, ubicándose en el segundo lugar a nivel nacional.

Del total de vehículos de la región (114.087 autos), el 66,8% pertenece a la comuna Iquique, que corresponde a 76.226 automóviles y en segundo lugar Alto Hospicio con 26.885 móviles.

Una realidad compleja para el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales, quien enfatizó en las particularidades de la comuna de Iquique.

"Es muy fácil acceder a vehículos, la gente además los va renovando y sus vehículos de 8 a 12 años los venden a muy bajo precio", afirmó la autoridad.

Este aumento en el parque automotriz, se traduce en la congestión, especialmente del centro de la ciudad, en el abandono de autos viejos en la vía pública y en la ausencia de estacionamientos.

"Esto producto además, a que las calles de nuestra ciudad son antiguas, los anchos no son los adecuados, Thompson es una calle sumamente estrecha", opinó Morales.

El seremi indicó que para enfrentar estas situaciones, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones implementó medidas tales, como el par vial de Juan Martínez, mejoras de la Ruta 16, el par vial de Bulnes- O' Higgins, el segundo acceso a Alto Hospicio.

Finalmente refirió que el mayor desafío para el 2015 es impulsar el uso del transporte público, especialmente de micros, enseñándole a la gente los recorridos para saber por donde circulan. J