Secciones

Aumento de dotación de policías

E-mail Compartir

Frecuentemente y a raíz de la inseguridad creciente, se critica a las policías, se trata de menoscabar su profesionalismo y en definitiva se le culpa del crecimiento delictual. Los que piensan así pecan de ignorancia y desconocen que año a año la gestión de la PDI y de Carabineros va en aumento y muchas veces ello es superior al crecimiento real de dotación.

Mucho se dice que Carabineros aumentará su dotación en 6.000 funcionarios, y que la PDI lo hará en 1.200 nuevos Detectives, pero son proyectos a largo plazo y con los retiros normales de cada año, las cifras antes indicadas serán muy inferiores, por lo mismo bueno sería replicar en la PDI la ley que permite a Carabineros reintegrarse al servicio por determinado período de tiempo, el costo no sería muy alto y la dotación policial de la PDI crecería rápidamente.

Por otra parte, la formación profesional de Carabineros y Detectives es de cuatro años académicos y sus títulos profesionales son reconocidos por la Ley General de Educación. Además sus planteles formadores de oficiales están debidamente acreditados, es decir, ambas policías entregan lo mejor para enfrentar un fenómeno delincuencial creciente en cuanto a medios y en violencia.

El aumento delincuencial puede ser visto de varias formas, primero por no tener policías en cantidad suficiente y acorde a la población actual , segundo por leyes garantistas que posibilitan la rápida libertad de delincuentes y muchas otras causales, entre estas la carencia de programas culturales, deportivos u otros, abiertos a la comunidad sin costo y que posibiliten a la juventud copar su tiempo libre y con ello desincentivar el ingreso a la carrera delictual, y por último entender que lo que afecta a otros no me es ajeno y que la solidaridad ciudadana debe estar por sobre el egoísmo ciudadano.

Alberto Contreras Silva.

Cambios en el Gore

E-mail Compartir

Hace un par de días leí una carta del señor Ricardo Guzmán, sobre cambios en gobierno regional, no puedo si no estar muy de acuerdo con lo que dice, muchas veces vemos de lejos a nuestras autoridades, yo soy madre de un bebé con discapacidad, y como siempre nos reunimos con mamás que tienen problemas y dolores parecidos, por ello sería una pena que la señora Mariela Basualto se fuera solo por cosas de la política, ya que ella trabaja y se preocupa por personas como nosotros que requieren una mano. Escucha, y ayuda a dar soluciones, al igual que la señora Carolina que trabaja con ella, quien se ha preocupado personalmente de algunas mamás, tanto buscando ayuda para que nada les falte, y estando pendiente de los niños, que son el futuro del país, más nuestros hijos que tienen capacidades diferentes, gracias señora Mariela y señora Carolina Inostroza, personas como ustedes tienen que estar en el gobierno, no perdamos el rumbo señores de lo que es un servidor público. Acá tienen dos ejemplos.

María Paula Torres A.