Secciones

Presidenta distinguió a iquiqueño como Premio Nacional de Historia

E-mail Compartir

Muy contento y orgulloso declaró sentirse el iquiqueño Sergio González, actual Premio Nacional de Historia, luego de estar presente en la ceremonia oficial de los premios nacionales del país.

En esta ocasión, la solemne actividad se realizó en el patio de Las Camelias en La Moneda, y fue encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

De esta forma, el historiador e investigador de la Universidad Arturo Prat (Unap) especializado en temas de la pampa, recibió de manos de Bachelet el título que lo formaliza como Premio Nacional de Historia. 'Se trató de una ceremonia muy significativa, ya que no sólo represento a los historiadores, sino a mi ciudad y a todo el Norte Grande de Chile y a las regiones', comentó González quien además expresó su alegría.

'Me siento muy contento con este premio que me entrega el Estado de Chile y estoy orgulloso de recibirlo como iquiqueño que soy', agregó el historiador.

En el discurso que preparó para el esperado día, el profesional subrayó la importancia que posee el patrimonio salitrero.

El sociólogo de formación, declaró que este año conmemorarán el centenario de la fundación de Chuquicamata, lo cual significa que el campamento resume el olvido que la comunidad nacional posee frente al patrimonio histórico, en especial con los del norte de Chile. Asimismo, González aseguró que es necesario profundizar en una reforma al sistema de enseñanza que existe actualmente.

En tanto, la Presidenta Michelle Bachelet destacó el aporte del historiador nortino y enfatizó en la importancia que posee el estudio fronterizo, entre Chile, Perú y Bolivia, junto al rescate salitrero que ha hecho González en sus libros e investigaciones referidas a esa época de la historia. J