Secciones

Damnificados de Pozo Almonte viven hacinados

E-mail Compartir

En una estrecha pieza de 3 x 4 metros vive Andrea Iribarren y sus cuatro hijos, quien junto a otras 12 familias de Pozo Almonte pasa su día a día en la Residencial 'Salomón', tras resultar damnificada por el terremoto de principios de abril.

Las mujeres se organizan por turnos para cocinar, para usar los baños que son comunes, lo cual muchas veces ha generado problemas de convivencia, por lo cual la angustia los embarga, al no saber cuándo concluirá la habilitación del barrio transitorio que albergará a 32 familias.

'Primero nos dijeron que en agosto iba estar listo el campamento, después en septiembre, luego en noviembre y finalmente antes de la navidad. Nosotros hemos estado súper callados y hemos pasado piola, pero estamos viviendo hacinados y emocionalmente seguimos choqueados', aseguró la pobladora.

A su lado Carlos Zabaleta, relató que en un principio ocupaba una pieza con su grupo familiar de ocho personas. 'Luego me dieron otra porque tengo una hija que es mayor de edad y necesitaba más espacio'.

Sobre la construcción de sus viviendas, dijeron no tener certeza, pero por el momento requerían salir del lugar por la estrechez del lugar. 'Si no sabemos cuándo nos vamos a ir al campamento, menos vamos a saber para cuándo estarán las casas', dijo Andrea Iribarren.

El alcalde José Muñoz, al consultarle por todas estas problemáticas sociales, expresó, 'todo se suscitó cuando ingresó la Gobernación. Para evitar el frío, el calor, los trasladaron a ese sector y en este minuto, ya la Gobernación se hizo cargo de estos casos'. La autoridad señaló que inicialmente ellos asumieron la responsabilidad de los damnificados y los mantuvieron cerca de dos meses en el estadio, entregándoles desayuno, almuerzo y once, con cargo al presupuesto municipal.

El barrio transitorio está compuesto por 32 viviendas, las cuales prácticamente se encuentran terminadas, pero resta la instalación de servicios básicos.

Consultado sobre cuándo los damnificados podrán habitar el barrio transitorio, el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila, señaló, 'teóricamente de aquí al 20 (de diciembre)… ojalá de aquí de fin de mes, pero no pasaría de enero'.

Con respecto a cómo se organizarán los campamentos, aseveró que será similar a los barrios de Iquique y Alto Hospicio. 'Tendrán un administrador, que va estar a cargo de ver la convivencia que se vaya dando, organizando a los pobladores'.

Sobre el plan de reconstrucción para Pozo Almonte, el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal, explicó, 'tenemos un número de subsidios entregados en cuanto a reparación que se están ejecutando'. En tanto el director del Serviu, Edinson Jara, informó 'este mes se están postulando los primeros proyectos de reposición de viviendas para iniciar su ejecución en enero'.

Las cifras aportadas por el Serviu, indican que en Pozo Almonte, un total de 713 viviendas resultaron dañadas, de las cuales 79 tuvieron daño irreparable, 199 sufrieron con daños mayores y 435 con problemas menores.

De esos afectados, el organismo detalló que en Pozo Almonte, 275 familias ya han obtenido subsidios de reparación de viviendas, otros 16 propietarios han obtenido subsidios para reconstrucción de viviendas en sitio propio. Por último se entregaron cuatro subsidios para la adquisición de casa. J