Secciones

Discuten Ley de Lobby en seminario de centro de estudios

E-mail Compartir

El Instituto Libertad, que constituirá una directiva regional, organizó como primera actividad el seminario llamado "Contingencia Nacional y Ley de Lobby".

La cientista política Catalina Riquelme en su exposición señaló que "el 28 de noviembre comenzó a regir la Ley de Lobby, que constituye en teoría un avance en materia de transparencia en la gestión pública".

Sin embargo -especificó la experta-, en la práctica representa un aumento de burocracia para acceder a las autoridades públicas sujetas a esta ley, ya que deben llevar al día un registro de las audiencias, viajes y donativos que reciban.

"El ciudadano debe completar cada vez que solicite una reunión un formulario de registro, por lo que creemos que esta ley tendrá externalidades negativas en cuanto a la cercanía con la ciudadanía", comentó Riquelme.

REALIDAD LOCAL

Esta es la quinta sede regional que inaugura el Instituto Libertad. Su misión será viabilizar los problemas de la región realizando análisis de la realidad local en diversas áreas, entre ellas económica y política, y en temas sociales como educación y salud, y proponer soluciones acordes con la situación regional. J

Entregan $1.200 millones a parceleros

E-mail Compartir

l Cerca de $ 1.200 millones se invertirán en obras de riego gracias a un convenio entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Ciento dieciséis agricultores fueron beneficiados y se abarcará a una superficie de 125.61 hectáreas. Los recursos están destinados a 31 proyectos y beneficiarán a agricultoras y agricultores de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Camiña y Huara. El agricultor Pedro Aguirre, agradeció la iniciativa en beneficio de los afectados por el terremoto y sobre todo los tiempos en la entrega de los recursos. J