Secciones

Carabinero resultó grave tras una persecusión

E-mail Compartir

l Carabinero quedó gravemente herido tras recibir el impacto de un auto, al momento de seguir a tres individuos que portaban armas de fuego en el barrio industrial de Zofri.

Se trata del sargento Luis Tapia Arce de la subcomisaría motorizada Bajo Molle, quien al encontrar un auto robado en Zona Franca, comenzó una persecución para detener a los individuos que estaban al interior del vehículo.

Pero no lograría concretar su cometido porque un auto modelo Compac lo impactó, fracturándole gravemente el brazo izquierdo, siendo derivado al Hospital Regional de Iquique.

El conductor fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía del Iquique, donde el Ministerio Público presentó los antecedentes del accidente, que no fueron suficientes para privarlo de libertad. J

Gobierno deberá pagar más de $500 millones a constructora

E-mail Compartir

Quinientos sesenta y siete millones de pesos deberá pagar el gobierno regional a la empresa constructora PSI Limitada, por omitir información importante de la calidad del suelo en la escuela Santa María de Iquique, al momento de adjudicarse su reconstrucción en 2010.

Así lo determinó la Corte de Apelaciones, que resolvió a favor de la sociedad que presta servicios de ingeniería.

"La Corte de Apelaciones recogió el recurso de PSI Limitada, teniendo que indemnizar el gobierno regional a la empresa por daño emergente y lucro cesante, porque el proyecto original venía con defectos de origen por el mal estudio de los suelos", dijo Emilio Aravena, abogado del estudio jurídico Aravena Asociados, que representó a la empresa demandada.

En 2010, la empresa consiguió la licitación, otorgada por la seremi de Obras Públicas de Tarapacá, para demoler y reconstruir el colegio Santa María, proyecto que debía finalizar antes que terminara el mandato de Sebastián Piñera.

"Después de realizar la demolición del edificio nos dimos cuenta, que este suelo (supuestamente de calidad) no existía, eran un suelo de conchuela, por lo tanto modificaba el estudio de superficie y la edificación. Sin embargo, Robinson Rivera, seremi de Obras Públicas de ese tiempo, instó a seguir construyendo, en condiciones que no se podía, por lo que la empresa instaló una acción judicial, ante un proyecto que podía provocar un derrumbe posterior en el colegio".

Determinado el fallo por la Corte de Apelaciones, el abogado Aravena mencionó que la imagen de PSI Limitada vuelve a estar limpia: "La empresa se alegra que la Corte haya revocado el fallo en primera instancia, mencionando que la sociedad no tuvo ninguna responsabilidad en el estudio que se llevó a cabo, respecto al proyecto. El único responsable fue la unidad técnica del MOP".

El gobierno regional tiene hasta el 7 de enero del 2015 para interponer un recurso en la Corte Suprema. De no hacerlo deberá pagar sin objeción los $567 millones. J