Secciones

Caen sospechosos de crimen en Cerro Dragón

E-mail Compartir

El relato de cuatro testigos fue clave para que el OS9 de Carabineros detuviera a los supuestos autores del horrendo homicidio que pasadas las 4 de la madrugada del 22 de noviembre terminó con la vida de Alejandro Camilo Henríquez Vicencio (22), en las canchas del Cerro Dragón.

Se trata de dos jóvenes, el primero de 17 años identificado con las iniciales S.F.S.C, quien fue detenido durante la tarde del martes en el sector de la Zona Franca de Iquique, tras un control rutinario realizado por efectivos de la Primera Comisaria, quienes le incautaron una pistola calibre 9 milímetros.

Además J.E.Z.C. de 15 años fue capturado ayer miércoles y será formalizado hoy.

Ambos sospechosos fueron reconocidos por testigos que iban en otro vehículo atrás de las víctimas y que afirmaron que esa noche llegaron dos hombres en un auto y que uno de ellos que se bajó y comenzó a disparar contra Henríquez Vicencio.

"El día del homicidio realizamos diversos peritajes y uno de ellos fue la entrevista a dos testigos presenciales que nos aportaron con antecedentes que nos permitieron seguir una línea investigativa y determinar quienes habrían sido los autores de los disparos y cómo sucedieron los hechos", dijo el capitán Cristián Mediavilla, jefe del OS9 de Carabineros.

Durante la formalización realizada este miércoles en el Juzgado de Garantía de Iquique, el fiscal Patricio Llancamán presentó los antecedentes de la investigación que realizó la sección de Investigación de Organizaciones Criminales y los peritajes del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, los que permitieron determinar que el arma incautada al primer detenido es la misma con la que se realizaron los disparos el día del crimen.

"Hay dos testigos presenciales que afirman haberlo visto en el lugar de los hechos y disparando contra la víctima. Adicionalmente hay otros dos testigos que lo escuchan confesando el delito, y todos ellos lo reconocen como el autor del hecho", dijo el fiscal.

testimonio

Uno de los relatos presentados en la audiencia es el del acompañante del joven asesinado, quien reveló que vio cuando al lugar llegaron dos hombres . Uno de ellos lo empujó y le dijo "calmado, calmado" y sacó una pistola, para luego comenzar a disparar contra el joven de 22 años, quien recibió dos impactos de balas y quedó tendido en el piso en medio de la expectación de sus amigos que luego lo trasladaron hasta el Hospital Regional de Iquique, donde murió pasadas las 6 de la mañana.

El fiscal además dio a conocer el resultado de la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal, el cual indica que el fallecido murió por un shock hipovolémico derivado de una falla multiorganica originada por dos impactos de bala en la zona torácica abdominal.

Tras la formalización el juez de Garantía decretó la internación provisoria del menor de 17 años. Mientras que el de 15 será formalizado esta jornada. J

Recomiendan llamar al Sag ante paneles de abeja

E-mail Compartir

l La aparición de panales urbanos en distintos puntos de la ciudad, es un tema que preocupa a la ciudadanía, y el Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá pretende hacerle frente orientando a la comunidad sobre los pasos a seguir ante a este tipo de eventos.

Roxana Galleguillo, directora regional del SAG Tarapacá, explicó que frente a la aparición de un panal o nido tanto en áreas urbanas o en domicilios particulares, lo que se recomienda en primera instancia es no intentar removerlo o manipularlo, pues existe el riesgo de que los insectos en un acto de defensa natural, pudiesen picar a las personas provocando desde lesiones en la piel hasta cuadros alérgicos. "Inmediatamente deben llamar al 2470115 o bien escribirnos contacto.tarapaca@sag.gob.cl, para que cuadrillas especiales de nuestro Servicio concurran a verificar el tipo de insecto", señaló Galleguillo. J

Sercotec aumenta recursos para el 2015

E-mail Compartir

l Un aumento del 60% en los recursos destinados para fortalecer los programas del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en la Región de Tarapacá, anunció el gerente general, Bernardo Troncoso tras su primera visita a la región, oportunidad en la que también pudo ver en terreno el trabajo que desarrolla la oficina regional con los emprendedores, micros y pequeños empresarios beneficiarios de los programas 2014.

"El incremento que viene para nuestras líneas es de un 60 %, porque vamos a tener una inyección muy importante de recursos en proyectos asociativos cercano a los 1600 millones de pesos en programas conocidos como Capital Semilla, Capital Abeja, proyectos asociativos, proyectos individuales , además de nuevas propuestas como van hacer los centros de desarrollo de negocios y barrios comerciales", dijo.

Troncoso agregó que este aumento en los recursos permitirá "aún más el desarrollo de las empresas de menor tamaño de Tarapacá y esperamos que siga creciendo el número de beneficiarios de nuestro servicio", dijo. El director regional, Patricio Ferreira, comentó que las nuevas medidas que se adoptarán a contar del 2015 sólo tienen como beneficiarios a los emprendedores, micros y pequeños empresarios de la región.

"Estamos trabajando firmemente para que nuestros emprendedores, micros y pequeños empresarios sigan mejorando con la ayuda que entregan nuestros programas. Estamos contentos con lo que estamos haciendo y en particular por contribuir en el desarrollo de la Economía de Tarapacá" precisó Patricio Ferreira. J