Secciones

"Me puse la soga al cuello al pedir menos monto al gore"

E-mail Compartir

Como si estuviera sobre su motocicleta o en su buggie, Rodrigo "yiyo" Illanes se mueve de un lado a otro en la barraca de su padre, Maderas Chile.

Es el administrador de uno de los locales más antiguos de Iquique. Se para y se sienta una y otra vez. Un trabajador le dice: "Jefe está listo el pedido".

Otro le indica "Voy a cortar la madera".

Toda su vida ha combinado el trabajo en la barraca y el motocross. Así transcurren las horas del mejor piloto de motocross de Iquique, campeón nacional y cuatro veces participante del rally Dakar.

Hace una pausa en el trabajo y se dirige a su oficina, la cual está adornada con cuadros de su abuelito y de su participación en el Dakar.

Se sienta frente al escritorio y lo primero que dice es sentir pena porque a penas se publicó en este medio que Rodrigo Illanes no participaría en esta versión del Dakar lo llamaron de la municipalidad para pedirle que devolviera el dinero que le entregaron. Eran tres millones de pesos.

Para financiar su participación en el próximo Dakar necesitaba 90 millones de pesos, pero la falta de recursos lo dejó fuera.

La inscripción era de 28 millones de pesos, el buggie le costaba cerca de 30 millones de pesos, más la asistencia técnica y repuestos.

Alcanzó a juntar 30 millones con los auspiciadores. A la municipalidad de Iquique le pidió diez millones y le entregaron tres.

En el gobierno regional no alcanzaron a sacar el cheque por lo cual reunió los recursos, pero desde el municipio lo llamaron para que devolviera los tres millones de pesos.

Para esta nueva versión del Dakar Illanes quería estar con todo, y pretendía llegar entre los primeros. Sin embargo, todos sus esfuerzos se esfumaron. Ya no estará después de cuatro participaciones en el rally más importante del mundo.

-Estoy pensando en muchas cosas que sucedieron durante este año, que no pude participar en el Dakar por la falta de financiamiento, prepararme para los otros torneos y con un sentimiento especial luego que me pidieran devolver el dinero.

-Me llamó el administrador municipal y me dijo que tenía que devolver el dinero. No me sentí bien. Todo lo contrario, fue algo extraño, con una sensación de pena. Quería solicitar que quedara para financiar mi participación en el próximo campeonato nacional, pero nada, porque de inmediato me la pidieron".

-No voy porque me puse la soga al cuello al pedir menos monto al gobierno regional. Pensé que si me tiraba con un monto alto me podían decir que no. Solicité diez millones de pesos y me lo aceptaron, apostando que por fuera encontraría el financiamiento en la empresa privada, pero la economía no está buena .

-Algo extraño, no sé si pena, pero me sentí mal.

-Lo que sucede es que falta el apoyo de la empresa privada. En Chile varios deportistas quedaron fuera por lo mismo".

Rodrigo Illanes lleva cuatro participaciones en el Dakar, tres en motos y una en buggie.

En la primera oportunidad estaba entre los primeros cincuenta, pero cuando llegaba a Iquique tuvo que abandonar la competenci. De sus cuatro participaciones, dos abandonó.

-No, para nada. Si uno mira los pilotos de Chile, el "Chaleco" López tiene la misma cantidad de abandono que yo y eso pasa porque uno busca estar en los lugares de avanzada.

Después de 20 años de correr en moto cayó a una quebrada y tuvo que ser rescatado en un helicóptero. Sufrió graves lesiones y lo peor de todo, quedó con secuelas sicológicas. Por eso que decidió no seguir en motocicleta.

-Quería mi quinto título de Desafío del Desierto, que es la carrera más importante de Chile la que gané cuatro veces, siendo el único iquiqueño y quería ganarla por quinta vez. Quedé con cinco costillas quebradas y un pulmón perforado", dijo.

-En moto de rally uno está jugando la ruleta rusa. En un accidente uno puede quedar inválido o morirse.

-La peor fue que ya no pude seguir corriendo a gran velocidad. Por eso que cuando terminé completamente el Dakar fue porque lo hice a una velocidad razonable.

- Este año fue el más rápido en mi participación en el Dakar en buggie y tuve que quedar fuera a de la carrera, lo mismo me pasó en la competencia más importante de Chile".

-Quiero seguir en competencia, quiero seguir en el Dakar y también cosechando triunfos a nivel nacional.

Pienso prepararme para el próximo Dakar y desde ya comenzar a trabajar en la búsqueda de financiamiento en la empresa privada. J