Secciones

Fiscalizan locales nocturno del centro

E-mail Compartir

l Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) Iquique, junto a efectivos del Departamento de Extranjería y Policía Internacional, efectuaron una fiscalización a 6 locales nocturnos como cabaret y shoperias ubicadas en el casco histórico y centro de Iquique.

Tras controlar a 48 mujeres que trabajan en dichos establecimientos, se detectó a 2 mujeres de nacionalidad colombiana y boliviana, quienes se encontraban con su situación migratoria de forma irregular y se detuvo a un ciudadano peruano, de 36 años, quien mantenía una orden de expulsión vigente.

Respecto al operativo el Jefe de la Brisexme Iquique Comisario Rodrigo Cañas manifestó: "Estos servicios tienen por objetivo verificar que las personas que trabajan en estos locales se encuentren con su situación migratoria regular y que no existan menores ejerciendo labores de carácter sexual". J

Hombre llevaba 12 días muerto en quebrada

E-mail Compartir

Nenad Gregorio Papic Hilaja, de 55 años, estuvo muerto en su casa, ubicada en una quebrada cerca del poblado de Chusmiza a unos 160 kilómetros de Iquique por 10 días sin que nadie se enterara.

La muerte del hombre tuvo como testigo del suceso fatal a un amigo quien no pudo comunicarse inmediatamente con nadie para informar de la muerte de Nenad, por la mala señal de celular que existe en el apartado lugar.

El amigo de la víctima, quien tiene una edad similar al de Papic Hilaja, también se demoró en comunicarse porque al dirigirse a la cima de un cerro para tener mejor señal y poder llamar a familiares del fallecido, tuvo un accidente fracturándose una de sus piernas, lo que provocó que impidiera llegar hasta la cima.

Cuando pasaron 10 días, recién se recuperó de la lesión y pudo comunicarse con familiares al conseguir señal con su teléfono móvil en la cima del cerro donde antes sufrió el accidente.

Papic, falleció hace 12 días en su hogar ubicado en una quebrada que está cerca del pueblo de Chusmiza y a unas cuatro horas caminando de la carretera, sin embargo el primer informe a Carabineros llegó el viernes.

rescate

Ya con el dato que una persona falleció en el lugar, Carabineros del retén de Huara se trasladó con bastante dificultad a la casa de la víctima, debido a que el camino no cumple con las condiciones necesarias para trasladarse en auto. Al llegar al inmueble, los uniformados dieron cuenta que la información era real al ver a Papic muerto en su cama, con un manifiesto deteriorio de su cuepo.

Por la dificultad de transportar al fallecido vía terrestre, la Fuerza Aérea (Fach) dispuso de un helicóptero para trasladar al individuo hasta Iquique, a eso de las 8.30 de la mañana de ayer, llegando minutos después a la dependencia oficial de los uniformados, ubicado en Avenida Héroes de La Concepción.

Luego, en el transcurso de la mañana fue derivado hasta el Servicio Médico Legal, donde los especialistas realizaron una autopsia al cuerpo para aclarar la causa de su muerte.

causa de su muerte

Tras la incertidumbre de la causa que provocó el fallecimiento de Nenad Papic, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros esperará el informe de la autopsia para dilucidar el origen qué terminó drásticamente con la vida del iquiqueño.

A la espera del informe, Carabineros seguirá con su investigación para conseguir más piezas del puzzle de la sorpresiva muerte del individuo, que tiene consternada a su familia, la cual integra el seremi de bienes nacionales, Juan Papic, tenista iquiqueño que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Los uniformados creen en primera instancia que no existe participación de terceros en la muerte de Papic, pero aún faltan diligencias para determinar si el suceso fatal realmente fue un accidente. J

Intensifican controles por manejo con alcohol

E-mail Compartir

l Más de cinco mil controles de alcotest, se realizaron este mes, en el marco del Programa Control Cero Alcohol en la región, programa que realiza Senda y Carabineros.

El director regional del Senda, Christián Zaines, aseguró que del total de las fiscalizaciones, cerca de 50 personas fueron sacadas de circulación, luego de detectar que 18 de ellas, conducían en estado de ebriedad y 32 bajo la influencia del alcohol, "nuestro objetivo es que la gente tome conciencia respecto a las graves consecuencias de conducir y beber alcohol, sobre todo en estas fechas de festejo".

Junto a las fiscalizaciones que se seguirán desarrollando los días previos al Año Nuevo, el director regional reforzó el mensaje preventivo en la comunidad, "se aproxima las celebraciones de fin de año y queremos reforzar el mensaje de los riesgos que significa conducir un vehículo después de haber bebido alcohol", enfatizó. J