Secciones

Las polémicas frases que regaló el año que se fue

E-mail Compartir

l El año 2014 estuvo repleto de hechos noticiosos, pero en varias ocasiones, más allá de la información son sus reacciones o comentarios las que causan mayor revuelo.

Es así que parece relevante realizar un acto de recuento de las principales frases que dejó el pasado año 2014 y que fueron reproducidas en las páginas de nuestro medio.

Una de las más populares y que causó polémica previo a la Fiesta de La Tirana fue la del gobernador Gonzalo Prieto, quien al ser cuestionado por twittear que su abuelo había conocido una mujer guapa, dejó una frase para el bronce "en mi Twitter digo lo que quiero, al que no le guste, a llorar a La Tirana".

El comentario generó molestia entre los fieles de la "chinita", quienes no dejaron pasar el comentario y comenzaron con las críticas. La frase incluso hoy adorna una de las paredes del tradicional bar "El Democrático", uno de los más típicos de la ciudad y que todos los días del año aloja a parroquianos ávidos de conversar.

Otra de las frases que generó múltiples comentarios fue la que realizó la ex directora del Servicio de Salud de Iquique, la doctora Adriana Tapia, quien tras unos meses de la polémica generada ante el anuncio de la bajada del proyecto del Hospital de Alto Hospicio por presentar problemas de diseño, sentenció: "se hará en el terreno que se compró en la gestión del Presidente Piñera, con el estudio de prefactibilidad, con el diseño, pero eso a la gente le importa un rábano".

Esta frase aparecida el 28 de septiembre provocó reacciones a todo nivel y hasta el cierre del año no había acuerdo entre oficialismo y oposición.

HUMILDE

El 5 de octubre regaló una de las más particulares frases y también de las más comentadas. El intendente Mitchel Cartes decía "No les gusta mi ubicación acá porque saben de dónde vengo", en alusión a la ardua crítica enfrentada durante el año y revelando detalles de su pasado humilde, pues confidenciaba en la misma entrevista que vivió hasta los 26 años junto a sus dos hermanos ya adultos.

El 19 de octubre fue el turno del alcalde de Iquique Jorge Soria, quien sin tapujos minimizó las opciones del alcalde Ramón Galleguillos de competir por Iquique diciendo: "Galleguillos no podrá competir nunca con un Soria". En la misma entrevista también ofrendó un par de frases más para Fulvio Rossi "Amistad con Rossi no tengo y nunca la voy a tener", decía.

BOMBA

El senador tampoco estuvo fuera de las polémicas, pues el 21 de noviembre estalló una bomba que hizo a los cores formarse de a uno para replicarle. "He recibido hartas denuncias de consejeros regionales que incluso en periodos anteriores cortaban la cola de los proyectos". No contento con eso dijo: "En Iquique la clase política es rasca", provocando enojo, rabia y hasta soponcios.

Mauricio Soria también entregó su frase, al llamar nuevamente a no pagar los estacionamientos "es la única forma en que nos pueden ayudar con ese contrato nefasto", decía el 5 de diciembre.

La última fue la ex alcaldesa Myrta Dubost, quien mientras hacía las maletas para viajar a Estados Unidos decía "El problema grave que tenemos es que nadie los controla", en alusión a los Soria a quienes de paso tildó de "bananeros". J

Los ediles de Tarapacá y su pugna por llegar al sillón municipal de Iquique

E-mail Compartir

Una de las polémicas que marcó el acontecer político de Tarapacá durante el 2014, fue la disputa pública por el sillón municipal de Iquique, que el alcalde Ramón Galleguillos desató al reconocer su anhelo de ser edil de la capital regional el 2016.

Lo anterior ocurrió tras anunciarlo el 23 de agosto en su programa radial, donde declaró abiertamente que su objetivo estaba en ganar las elecciones.

En la ocasión, el edil dijo a este medio, que su motivación surgió a pedido del público: "…la gente me dice cuándo voy a bajar a Iquique como candidato y yo les digo que eso no pasa por mi sino por los partidos que negocian cupos para la ciudad…", manifestó.

De igual manera, reconoció que de no ser alcalde sería senador, y que, en el caso de no obtener un cupo por su partido (RN), se animaría a llevar una candidatura independiente, "porque actualmente la gente vota por las personas y no por colores políticos", estableció.

REACCIONES

El anuncio radial llamó la atención del concejal Guillermo Cejas (Más Regional), quien no aguantó los deseos de reclamar contra su oposición, por la adelantada propuesta y dijo que en el escenario que Galleguillos bajara a Iquique, "sería el escenario perfecto para el sorismo".

GOBERNADOR

El anuncio de Galleguillos generó la respuesta de distintos actores políticos, donde fue Gonzalo Prieto, el actual gobernador de Iquique, quien a través del programa radial "Entre Amigos", opinó que Alto Hospicio se encontraba abandonado por sus autoridades.

"Tengo la impresión que Alto Hospicio tiene un municipio y una administración ordenada, pero los alcaldes están para gobernar las ciudades, no para administrarlas y hoy estamos en un contexto de descentralización muy importante y donde la gente de la comuna - lo siento cuando recorro el territorio- , es de abandono. Cuando voy a la Negra, a la Pampa, o a sectores del centro donde vive mi familia noto abandono".

Además discutió la representatividad del actual jefe comunal. "En Alto Hospicio tienen derecho a voto 60 mil personas, de las cien mil que viven, pero solo votan doce mil y son cinco mil personas las que eligen al alcalde, lo que representaría menos del 10% de sus habitantes".

Los dichos hicieron que Ramón Galleguillos arremetiera contra la autoridad, aclarando que ésta es poco leal con el intendente y con el gobierno. "Este gobernador firma permisos para que la gente haga campaña contra el gobierno…no sé qué opinión puede tener el intendente de él, se lo dije...yo lamento que la autoridad haga vista gorda de lo que ha hecho este personaje".

CEJAS CANDIDATO

La guinda de la torta la puso el concejal Guillermo Cejas quien, a dos años de las elecciones, ya se anunció como candidato para alcalde de Alto Hospicio.

Lo anterior luego que informara ante sus pares del concejo, que este es su último periodo como edil, ya que entre sus expectativas busca ser alcalde de la comuna vecina o en su defecto, diputado para las próximas elecciones.

Al alcalde Jorge Soria pareció no sorprenderle la propuesta y vislumbró una buena oportunidad de expandir el sorismo hacia la vecina comuna, con un fiel representante del partido Más Regional (ex Fuerza del Norte).

Finalmente, y a la espera de que Ramón Galleguillos confirme su decisión, según escoja su partido RN para el cupo, enfatizó que "RN no tiene candidato y Gonzalo Prieto sacó 180 votos". J