Secciones

Zofri comenzó a recibir turistas los domingos

E-mail Compartir

Las treinta y cinco tiendas que integran el nuevo sector del Mall de Zona Franca Iquique (Zofri) recibieron ayer a turistas y visitantes locales quienes acudieron a hacer compras luego que la administración del recinto anunció su apertura los días domingo.

Cosméticos, perfumes, licores, cámaras fotográficas y juguetes fueron los principales bienes que pudieron adquirir quienes se trasladaron hasta Zofri, teniendo en cuenta que hasta el año pasado no abría los domingos, salvo aquellos días que se programaban anualmente.

Si bien fue considerada como una importante iniciativa, los visitantes que acudieron ayer al recinto lamentaron que sólo se brinde atención en las tiendas que se ubican en el nuevo sector. Esto, debido a que -según dijeron- no les permite hacer compras de productos que se ofertan en el resto de zonas del establecimiento, como son electrodomésticos, prendas de vestir, artículos para automóviles, entre otros.

Así lo expresaron los turistas nacionales Verónica Torres, Fabricio Roa, Enzo Gómez y Daniela San Martín quienes llegaron desde Concepción y Antofagasta para visitar Zofri."Un taxista nos dijo que hoy abrían Zofri y vinimos con la expectativa de hacer compras pero al llegar nos dimos cuenta que sólo unas tiendas están abiertas, cuando lo ideal sería que todas estuvieron atendiendo", comentó Torres.

Para Carlos Bascuñán y Virginia Aravena les resultó atractivo que en adelante todos los domingos se pueda acudir a Zofri para hacer compras, sin embargo coincidieron que sería importante que la totalidad de las tiendas estén abiertas al público. "Yo trabajo hasta el sábado y el domingo es el único día que puedo venir a Zofri. Ahora vine acompañando a una amiga que llegó desde Cauquenes pero se irá con las manos vacías porque en los locales que están abiertos no venden la máquina de tomar presión", dijo Aravena.

Este pedido fue compartido también por turistas de Santiago, Calama y otras ciudades del país, quienes acudieron al Mall Zofri en busca de productos a bajo precio. J

Corfo lanza iniciativa para que pymes

E-mail Compartir

l Un llamado a las pymes de la región a postular a Centros de Extensionismo Tecnológico realizó el director regional de Corfo, Luis Guzmán, quien precisó que esta iniciativa busca potenciar en tecnología e innovación este sector productivo del país, de manera que alcancen competitividad de nivel mundial.

El nuevo instrumento de la corporación estatal forma parte del cumplimiento de la Medida 30 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, y tiene por objetivo que pymes locales, con brechas en común, se vinculen con centros especializadosdel exterior. Guzmán precisó que el plazo de postulación vence el próximo 30 de enero, a las 14:00 horas. Los interesados pueden acceder a través de la web www.corfo.cl o consultando al email extensionismo@corfo.cl

Esta línea de Corfo tendrá dos fases. En su primera etapa podrán postular entidades gremiales y sectoriales no agrícola. Para la "Fase 2", en el segundo trimestre 2015, Corfo aportará financiamiento para Centros de Extensionismo Tecnológicos (CET). J

Recordaron los 24 años de creación del Sernam

E-mail Compartir

l Veinticuatro años de existencia cumplió el Servicio Nacional de la Mujer en el país cuya institución fue creada por el Gobierno de Chile a través de la Ley Nº 19.023, publicada el 03 de enero de 1991.

La directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, declaró que "sabemos y entendemos que tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad, el cual es justamente es velar por los derechos y fomentar el conocimiento de las mujeres sobre aquellos".

Pérez destacó los puntos para poder difundir los principales objetivos de la Nueva Agenda de Género, la Oferta Programática de la Dirección y el proyecto de Ley que busca crear el Nuevo Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género.

Por lo mismo, reiteró el compromiso de seguir trabajando por la Agenda de Género impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, "que justamente ha permitido tener un mirada distinta de las necesidades de las chilenas de hoy, para ir disminuyendo las desigualdades sociales y cumplir el anhelo de ser un Ministerio este año 2015".

La misión del Sernam es promover en la sociedad la igualdad, autonomía, equidad, no discriminación y una vida libre de violencia para las mujeres en toda su diversidad y la implementación de políticas, planes y programas que transversalicen la equidad de género en el Estado. Esta surgió para promover la equidad y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres suscritas en el tratado sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). J