Secciones

Con obras en Alto Playa Blanca esperan bajar déficit habitacional

E-mail Compartir

Uno de los desafíos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, en Tarapacá para este 2015, es ejecutar su programación regular, paralela al proceso de reconstrucción, que a través de su plan de desarrollo urbano para Altos de Playa Blanca, incidió en dar respuesta al principal problema de la región en cuanto al déficit habitacional debido a la escasez de terrenos.

Según antecedentes entregados por el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal, en marzo del año pasado, se registraban 1.299 familias con subsidios, pero no contaban proyectos habitacionales. A la fecha ya se han vinculado a plan de construcción y terreno a 1.127 familias, faltando por dar solución a 172 durante el 2015. Además se solucionó la situación de siete proyectos de viviendas anteriores, los cuales estaban desfinanciados, con lo cual se da respuesta a 795 familias que integraban dichos proyectos.

Una de las mayores deudas del Estado en Iquique, tiene que ver con que por cerca de 20 años no se construyeron viviendas sociales, por tanto se definió proyecto integral de Desarrollo Urbano para Altos de Playa Blanca, que involucra equipamiento adecuado y una macrourbanización para las diferentes viviendas que se proyectan construir en este sector, contando además con conectividad y servicios, junto a espacios de públicos. Este plan contempla en una etapa inicial la construcción de 280 viviendas en la primera mitad del año 2017 con equipamiento de salud, educación, seguridad y servicios.

"Estamos empeñados en un 2015 que sea de pleno trabajo de construcción y de transformaciones que cambien de una manera adecuada y definitiva la vida de no solo las familias que fueron afectadas con los terremotos de abril pasado, sino que de todos los habitantes de la región", refirió el seremi Carvajal, para dar cuenta que la reconstrucción y el programa regular habitacional debían avanzar paralelamente.

PROYECTOS

Un proyecto destacado por el Ministerio es el Par Vial Bulnes-O'Higgins, que busca mejorar la conectividad interna de Iquique y con Alto Hospicio, el cual tiene un costo sobre $10 mil millones y contempla la construcción de calzadas en hormigón y ensanche de las calles O'Higgins y Bulnes, de dos a tres pistas, entre las avenidas Arturo Prat y Salvador Allende, además de un total de 2.4 kilómetros de calles transversales. La iniciativa considera estacionamientos, mejoras en aceras, ciclovía bidireccional, paraderos de transporte público, semaforización, mobiliario urbano y paisajismo. La ejecución de ambas calles tiene un plazo de 800 días, por lo cual se espera que concluya en diciembre de 2016.

Con respecto al resto de los programas. En la región fueron seleccionados siete nuevos barrios por el Programa Quiero Mi Barrio, periodo 2014-2018. La inversión total asciende a 4 mil 825 millones 341 mil 256 pesos, presupuesto que beneficiará en forma directa a 21 mil 902 vecinos de poblaciones emblemáticas como la Villa Santa Rosa de Alto Hospicio y Gómez Carreño de Iquique. El resto de los barrios seleccionados son Mirador Vista Al Mar y Vista Hermosa, Alto Hospicio, Chacarillas, Norte Hospital, Padre Hurtado-Nuevo Chile, Iquique. J

Fosis prepara programa para adultos mayores

E-mail Compartir

l Tras participar en un encuentro con más de 120 personas mayores del Programa Vínculos, en una jornada convocada por la seremi de Desarrollo Social, la directora regional del Fosis, Danisa Astudillo anunció que la institución prepara una línea de programas para este segmento de la población, mediante al aporte de fondos regionales, FNDR y también en su oferta regular.

Explicó que se busca "erradicar la pobreza y vulnerabilidad. Pero además, buscar este sentido de equidad e inclusión, por lo tanto era importante para nosotros estar presentes como institución en esa línea de trabajo".

Informó que para reforzar regionalmente esta política social, se avisará en forma oportuna sobre los programas orientados a las personas mayores, con financiamiento de fondos regionales aprobados por el Core.

El Fosis, en su oferta regular, disponible desde marzo en adelante, también abrirá postulaciones para las personas mayores. "Van a tener una oportunidad distinta, un servicio orientado a sus necesidades a los tiempos de los mayores, con profesionales especializados en educación y formación en adultos mayores", explicó Astudillo. J