Secciones

Epifanía del Señor reunió a 12 bailes y 700 'niñitos Jesús'

E-mail Compartir

Más de cinco mil personas llegaron al pueblo de La Tirana para participar de las celebraciones de la Epifanía del Señor, más conocida como 'Pascua de los Negros', celebración tradicional en la localidad, que este año reunió a 12 bailes de pastorcitos en lo que fue la tradicional Entrada de Ceras.

Allí las cofradías danzaron para conmemorar el nacimiento del pequeño Jesús, a la espera de lo que fue la llegada de los Reyes Magos al pesebre de Belén, en la previa de la celebración de vísperas, programada con una eucaristía a las 22.30 horas, donde el obispo de Iquique, Monseñor Guillermo Vera ofició la ceremonia, tras la cual se repartió chocolate y pan de pascua, a cargo del alferazgo.

Después de la ceremonia eclesiástica, tras el cierre de esta edición, estaban contemplados los fuegos de artificio, proporcionados por el municipio de Pozo Almonte, como forma de dar más realce a la festividad religiosa, una de las más tradicionales del poblado de la Carmelita.

'Como municipio, nosotros también proporcionamos la banda que acompañará los bailes, tanto en el trote, como en las otras actividades que se programaron, ya que la idea es estar siempre con la comunidad en lo que ésta requiera, especialmente en actividades tan importantes como la presente, que rescata la tradición y esencia de la comuna', expresó José Muñoz, alcalde de Pozo Almonte.

La celebración, que tuvo como alféreces a los asociados del Centro de Hijos de La Tirana, comenzó el domingo 4 de enero, con la recepción de las imágenes del Niño Dios en la guardería preparada en la capilla lateral de la rectoría de La Tirana, a partir del mediodía para luego efectuar la tradicional bendición del pesebre de los alferazgos.

La celebración, también contempló la llegada de más de 700 imágenes del Niño Jesús, que fueron resguardadas en una especie de guardería que dispuso la Iglesia, desde el domingo 4 de enero, hasta concretar la celebración de la Epifanía del Señor, la madrugada del 6 de enero, donde son entregadas a sus dueños, adornadas con peritas de pascua y diversos dulces, con el fin de compartirlos en familia.

'Es tradición que la gente traiga sus imágenes y nosotros las cuidemos. Acá se les da la bendición, para luego entregarlas y que protejan el hogar', expresó la presidenta de la Comunidad Cristiano Católica Custodia del Santuario de La Tirana, Irma Vera. J