Secciones

milenarios instrumentos chinos hipnotizaron

E-mail Compartir

Un espectáculo lleno de magia y música conjugada a través de milenarios instrumentos chinos, pudieron apreciar las cerca de 1.500 personas que llegaron hasta el Hemiciclo del Teatro Municipal para disfrutar de "La Banda de las Chicas Mariposa", quienes dieron el vamos a la sexta versión de "Iquique a Mil".

Al ritmo de instrumentos de cuerda y viento, las animadas artistas del Teatro de Canto y Baile de Zheijiang, realizaron una fina y dulce interpretación de temas, creando un ambiente que trasladó a grandes y chicos a los sonidos más tradicionales de la lejana China.

taller

Ma Lin, Liu Yan y Yang Lan integrantes del elenco, interpretaron instrumentos milenarios chinos enseñando a los presentes la historia de la música tradicional proveniente de Asia, a través de un taller abierto a todo público en la Casa de la Cultura.

Para eso, estas artistas chinas, trajeron a Chile, cerca de 20 tipos de instrumentos, los cuales tienen más de mil años de tradición e historia.

"Lo que presentamos fue una muestra de la música "Seta y Bambú", un tipo de música donde se tocan todos los instrumentos de cuerda y viento tradicionales de China", explicó Ma Lin.

Este tipo de música es utilizada para realizar jornadas de meditación y relajación.

Estas artistas tocan desde los 5 años, y es primera vez que visitan Iquique, comentando que están impresionadas por el paisaje que tiene la ciudad.

"Una ciudad cerca del mar, que por el otro lado tiene cerro, es algo muy, muy bonito, es un paisaje natural del norte que no conocíamos. Nos gustó mucho también la comida con mariscos", opinaron las tres.

Las chicas mariposa quedaron tan impresionadas con el paisaje del norte del país, que a través de sus páginas sociales, publicaron fotografías de la playa y del cerro Dragón.

"Subí unas fotos a mi Facebook, y mi familia y amigos de China encontraron muy lindo el país", contó Liu Yan.

La banda de las Chicas Mariposa, están juntas desde el 2005, recorriendo el mundo y difundiendo la música milenaria de China.

Carolina Merino, gerente de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado comentó que este festival es un compromiso que tienen desde hace 6 años. "Lo vamos potenciando cada año. La idea es que vayamos avanzando y llevando este espectáculo y otros más al interior de la región", precisó Carolina.

Hoy a partir de las 21 horas desde Cavancha hasta la plaza 21 de Mayo, continúa "Iquique a Mil" con un pasacalle español de la compañía Antigua i Barbuda, titulado "Caballo de Hierro". El protagonista será un enorme animal metálico de más de 8 metros de altura que saldrá a las calles de la ciudad prisionero de sus cadenas y combinará música y danza gracias a la participación de una particular mujer que lo domará. J

Al público de Iquique

E-mail Compartir

Un espectáculo lleno de magia y música conjugada a través de milenarios instrumentos chinos, pudieron apreciar las cerca de 1.500 personas que llegaron hasta el Hemiciclo del Teatro Municipal para disfrutar de 'La Banda de las Chicas Mariposa', quienes dieron el vamos a la sexta versión de 'Iquique a Mil'.

Al ritmo de instrumentos de cuerda y viento, las animadas artistas del Teatro de Canto y Baile de Zheijiang, realizaron una fina y dulce interpretación de temas, creando un ambiente que trasladó a grandes y chicos a los sonidos más tradicionales de la lejana China.

Ma Lin, Liu Yan y Yang Lan integrantes del elenco, interpretaron instrumentos milenarios chinos enseñando a los presentes la historia de la música tradicional proveniente de Asia, a través de un taller abierto a todo público en la Casa de la Cultura.

Para eso, estas artistas chinas, trajeron a Chile, cerca de 20 tipos de instrumentos, los cuales tienen más de mil años de tradición e historia.

'Lo que presentamos fue una muestra de la música 'Seta y Bambú', un tipo de música donde se tocan todos los instrumentos de cuerda y viento tradicionales de China', explicó Ma Lin.

Este tipo de música es utilizada para realizar jornadas de meditación y relajación.

Estas artistas tocan desde los 5 años, y es primera vez que visitan Iquique, comentando que están impresionadas por el paisaje que tiene la ciudad.

'Una ciudad cerca del mar, que por el otro lado tiene cerro, es algo muy, muy bonito, es un paisaje natural del norte que no conocíamos. Nos gustó mucho también la comida con mariscos', opinaron las tres.

Las chicas mariposa quedaron tan impresionadas con el paisaje del norte del país, que a través de sus páginas sociales, publicaron fotografías de la playa y del cerro Dragón.

'Subí unas fotos a mi Facebook, y mi familia y amigos de China encontraron muy lindo el país', contó Liu Yan.

La banda de las Chicas Mariposa, están juntas desde el 2005, recorriendo el mundo y difundiendo la música milenaria de China.

Carolina Merino, gerente de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado comentó que este festival es un compromiso que tienen desde hace 6 años. 'Lo vamos potenciando cada año. La idea es que vayamos avanzando y llevando este espectáculo y otros más al interior de la región', precisó Carolina.

Hoy a partir de las 21 horas desde Cavancha hasta la plaza 21 de Mayo, continúa 'Iquique a Mil' con un pasacalle español de la compañía Antigua i Barbuda, titulado 'Caballo de Hierro'. El protagonista será un enorme animal metálico de más de 8 metros de altura que saldrá a las calles de la ciudad prisionero de sus cadenas y combinará música y danza gracias a la participación de una particular mujer que lo domará. J