Secciones

Pescadores de caleta Caramucho recuperaron su preciado muelle

E-mail Compartir

Como un alivio a las desgracias causadas por el tsunami generado por el terremoto del 1 de abril del 2014 que afectó a la comunidad de Caramucho, los pescadores y buzos mariscadores de la caleta recibieron ayer su nuevo muelle de embarque, luego que el anterior fuera destruido por la fuerza del mar.

En dicha ocasión, la ola arrasó con el muelle por completo, junto a sus muretes, cierre perimetral y hasta un monolito con la imagen de San Pedro.

Debido a esto, en julio del año pasado se iniciaron los trabajos para su remodelación, la que tuvo una inversión de $461 millones con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, y un plazo de 120 días para ejecutarse.

Inauguración

El sindicato y la comunidad en general participaron junto a las autoridades regionales, en la inauguración del muelle, el cual ya está operativo para su uso.

Éste contempló la construcción de una rampla y un atracadero, lo que agilizará las tareas de embarque y desembarque de los productos marinos que los 46 pescadores y recolectores algueros extraen para su sustento.

Además el proyecto consideró la reposición de las luminarias y un nuevo cierre perimetral para la zona anteriormente afectada.

En la oportunidad, la directora nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas, sostuvo que una de las solicitudes de los pescadores, fue que se velara por la seguridad en el muelle.

"Nos hemos propuesto mejorar las condiciones de higiene y seguridad de todas las caletas de Chile, y caleta Caramucho tenía deficiencias en seguridad y por ello decidimos intervenir", manifestó.

Para la rápida ejecución de la obra, se diseñó internamente por profesionales de la octava región. Además se empleó a diez pobladores de la caleta, para apoyar en su construcción. J

Retiran sombreaderos y escaños de la plaza Prat

E-mail Compartir

l Quienes gustan de sentarse un ratito en las bancas de la plaza Arturo Prat se encontraron con la sorpresa de que por ahora no es posible. Ello porque con motivo del Rally Dakar la dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique realizó el retiro de los escaños y sombreaderos del lugar.

Al respecto, Francisco Rivera, director de Aseo y Ornato explicó que son varias las unidades municipales dispuestas por el alcalde Jorge Soria para trabajar en diversas tareas necesarias para el Rally y esta es una de ellas. "El Dakar llegará ahí y la organización solicitó que sea despejado el sector para instalar uno de sus eventos".

De todas formas, aclaró que estos escaños no serán sólo retirados, sino que habrá una restauración para estar de vuelta la próxima semana. "Vamos a aprovechar de hacerle mantención a toda la implementación, esto incluye lijado, barnizado y mejoramiento de sus anclajes, pues hace más de un año que no se les hace mantención".

Manifestó además que en el campamento de Lobito están apoyando con el riego, recolección de basura e instalación de vallas de seguridad, al igual que en la Ruta del Ácido donde colocaron contenedores y realizarán la recolección de desechos. J