Secciones

Agrupación de caporales invitados a encuentro

E-mail Compartir

l Los iquiqueños de la agrupación folclórica "Caporales Ina Muxsa" recibieron una invitación para participar en el 7° Encuentro Nacional del Folclor "Chile Canta y Danza Junto al Toltén", que se realizará los días 9,10 y 11 de enero en la localidad de Pitrufquén.

La agrupación fue la única invitada para representar a la zona norte del país, compartiendo escenario con grupos de Valdivia y otras ciudades del sur.

Hoy viajarán 20 bailarines caporales y 10 músicos de la banda "Juventud del Norte".

Este grupo folclórico ya recibió invitaciones a otros festivales, recorriendo casi todo el país.

El año pasado participaron como invitados de los carnavales de Oruro y "Con la fuerza del sol" en Arica. J

Escuela de teatro Antifaz iniciará talleres de verano

E-mail Compartir

l Hasta el sábado 10 de enero estarán abiertas las inscripciones para participar de los talleres de verano que comenzará a impartir la escuela de teatro Antifaz.

Las clases comenzarán el lunes 12 de enero y finalizan el 5 de febrero.

Serán clases personalizadas que impartirán los talleristas Gino Góngora, Magglio Inostroza, Yoan Welsch, Jetro Pantoja y Pía Carvallo.

Habrá tres tipos de clases, la primera, de teatro experimental dirigida para jóvenes y adultos, desde los 16 años en adelante, la cual tendrá como horario, de lunes a jueves de 18 a 22 horas. Luego, el taller para niños, desde los 5 a 9 años, quienes tendrán clases los lunes y miércoles de 11 a 13 horas.

Por último, los niños entre los 10 a 12 años, tendrán clases los días martes y jueves de 11 a 13 horas.

Todos los talleres se realizarán en el espacio cultural Antifaz, ubicado en Riquelme 771.

Para mayor información sobre los valores y horarios, llamar a Yoan Welsch al número 94777170.

Las inscripciones para los interesados en participar en las clases estarán abiertas hasta el sábado 10 de enero en horario de 10.30 a 20 horas. J

Festival de cine local tendrá su propia estatuilla

E-mail Compartir

A siete años de su inicio, el Festival Internacional de Cine de Iquique, Ficiqq, se posicionó como uno de los festivales de cine más importantes del país, y este año se realizará con una evolución en su formato, programación, salas e invitados.

Cada año la producción del festival junto a la dirección del mismo, se ha preocupado por renovar la forma en que entrega al público este certamen cinematográfico de forma gratuita y de libre acceso para la comunidad.

Pero este año, además del nuevo formato, tendrá su propia estatuilla, diseñada por la artista plástica Begoña Bastarrechea, quien pronto mostrará, el que será el premio para entregar a los ganadores del festival.

En esta séptima versión, la organización sumó más categorías. "Integramos categorías que amplían la gama de posibilidades de los cineastas nacionales y regionales de entrar a competir, como el cine "I", cine de género independiente y muestra escolar, esto con el objetivo de promover la creación audiovisual desde edad temprana", expresó Iván Garay, productor ejecutivo de Ficiqq.

Durante los días que se realice el festival, se impartirán talleres audiovisuales en la Casa de la Cultura.

La organización expresó que la realización del Ficiqq es gracias al apoyo de BHP Billiton Pampa Norte y de la Ilustre Municipalidad de Iquique, donde el alcalde Jorge Soria, el año pasado se comprometió con los productores para convertir a este certamen cinematográfico en el más grande del norte del país. J