Secciones

Colonia de verano recrea y educa a 80 niños de Hospicio

E-mail Compartir

Si bien para la mayoría de los niños las vacaciones simbolizan juegos y diversión, no todos tienen la oportunidad de veranear con sus familias o salir de la ciudad durante el periodo estival.

Es el caso de ochenta niños y niñas entre 5 y 14 años que participan de la colonia de verano "Villa Feliz", instancia solidaria en que jóvenes voluntarios les entregan una semana de alegría y recreación a menores de escasos recursos de Alto Hospicio.

Una de ellas es Maura Santander (11), quien impaciente contaba los minutos para poder zambullirse en la piscina, después del almuerzo.

"Yo vivo en La Tortuga y me parece bacán estar acá. Esperaba el verano para venir ya que es la segunda vez que participo", comentó.

Mientras, para Mélida Arriaga, simboliza un momento para que su hija Jennifer comparta con otros niños y se entretenga sanamente.

"Ella está feliz de participar, de hacer amigos y recrearse en estos meses que es cuando están más inquietos. Ella dice que lo que más le gusta son los talleres de baile".

misión

El 2014, éstas colonias cumplieron 40 años en Chile. Misma cantidad de veranos que tiene "Villa Feliz" en la primera región y que es impulsada por el colegio María Auxiliadora de Iquique en conjunto con otros benefactores como Junaeb, que proporcionan la alimentación de los niños durante las jornadas.

Esta vez, fue el colegio Monte Carmelo de La Negra el escogido para realizar esta intervención social con sus alumnos más propensos a situaciones de vulnerabilidad, así como otros niños de diversos sectores de Alto Hospicio, que también se inscriben y participan.

Allí se realizan la mayoría de las actividades como catequesis, talleres de música, deportes, baile, teatro, manualidades entre otros.

"En muchos casos, nuestros niños de la colonia son hijos de personas que trabajan en las ferias y por ello, sus veranos transcurren en el lugar de trabajo de sus papás donde se tratan de divertir de algún modo", manifestó Elena Rangel, monitora de apoyo de la escuela.

Agregó que esa es la motivación de montar las colonias. "La idea es brindarle vacaciones de manera diferente, que vean que sí existe una instancia para ellos, donde los tíos los quieren, les entregan cariño y les enseñan nuevas habilidades".

Como fruto del trabajo realizado durante la semana recreativa, el grupo elaborará una presentación final en el colegio, para mostrar a sus familias los aprendizajes de una semana de verano que difícilmente olvidarán. J