Secciones

un viaje por la identidad de chile es difundida a través de colección

E-mail Compartir

Un recorrido por la identidad chilena es el que durante un mes estará disponible a través de la colección del museo de Colchagua que llegó a sala de arte Collahuasi.

Se trata de 431 piezas que muestran la identidad de cada región del país, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones e historia.

Carlos Cardoen, presidente del museo de Colchagua, relató que el rescate a nuestra identidad es algo que siempre lo motivó y que a través de estas piezas lo demuestra.

"Esta exposición es para compartir en esta ciudad, a la cual yo le tengo tanto cariño y que tiene un significado muy especial, lo que para mí es algo muy emocionante, el tema de la chilenidad", comentó Cardoen.

El representante del museo quiso mostrar a través de estas piezas la historia de Chile para que los jóvenes se empapen de su cultura. "Mientras recibimos nosotros la influencia de afuera y de la transculturización mundial, es bueno que la recibamos, pero también tenemos que saber de nosotros mismos", dijo.

Exposición

431 piezas están disponibles en la sala de arte Collahuasi, donde se puede apreciar la historia del norte a través de los mineros y la cultura Chinchorro.

"Hay una selección de temáticas, como el minero, el hombre de campo, las etnias locales, la partida del hombre en esta región, evidencias que existieron, además del hombre que cazó el mastodonte hace 12 mil años atrás", contó Cardoen.

Además hay muestra de la vestimenta del huaso del sur y de las costumbres criollas.

La colección tiene más de 40 años y cada pieza tiene una leyenda dinámica para que quienes vean la muestra -sobre todo los niños- conozcan y aprendan de manera lúdica la identidad chilena.

museo de colchagua

El museo de Colchagua que pertenece a la Fundación Cardoen fue inaugurado el año 1995 con el objeto de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural.

"El museo Colchagua es el producto de mi interés por compartir con los demás los objetos y el conocimiento adquirido a través de mi vida sobre temas apasionantes de nuestros orígenes como seres humanos, como sudamericanos y como chilenos", finalizó Carlos Cardoen.

La muestra estará disponible hasta el 10 de febrero en la sala de arte Collahuasi, ubicada en el paseo Baquedano #930, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19, mientras que los sábados de 11 a 14 horas. J