Secciones

Polémica entre vecinos y municipio por entrega de regalos de Navidad

E-mail Compartir

En pleno mes de enero aún hay juntas de vecinos en Iquique que denuncian no haber recibido los regalos de Navidad que debía entregar el municipio antes de las fiestas.

La molestia vecinal llegó al concejo municipal, donde los ediles denunciaron la situación, explicando que existe un número indeterminado de unidades vecinales que acusan tener diversos problemas con la entrega, lo que generó de paso la solicitud a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de un informe completo del proceso de distribución

La concejala Danisa Astudillo fue quien denunció la situación en sus puntos varios, expresando que conocía algunos casos puntuales, como el de la junta de vecinos "Caupolicán. .

"Yo puse en la mesa el reclamo de algunos vecinos directamente en mis puntos varios, específicamente el de la junta de vecinos Caupolicán, donde me señalaron que algunos niños aun no reciben sus regalos. Algo que preocupa porque en un momento quisimos coordinar una reunión entre el alcalde y los vecinos pero nunca se concretó", dijo Danisa Astudillo.

De la misma forma, el concejal Álvaro Jofré dijo que no sólo la junta Caupolicán expresó su molestia. "Hay otras juntas vecinales que también reclamaron lo mismo. Se les había prometido a los vecinos que la municipalidad haría entrega de los regalos a través de una fiesta en cada sede, situación que no sucedió", precisó Jofré.

El concejal agregó que en sesión del día miércoles, la directora de Dideco, Mandiza Barbaric quiso explicar lo que pasó. "La directora de Dideco trató de explicar lo inexplicable y nosotros lo único que pudimos zanjar con eso es que todo se hizo tarde".

Jofré además anunció que planteará esta situación en Contraloría Regional. "En esto tiene que pronunciarse la propia Contraloría, esto no puede volver a pasar y esto demuestra el desencanto de los vecinos con la administración municipal".

VECINOS

Al consultar a las juntas de vecinos, son varias las que ratificaron las denuncias presentadas por los concejales.

La presidenta de la junta de vecinos Huantajaya I, Nancy Bravo, dijo que nunca se pusieron en contacto con ella para hacer la entrega, y que su junta hizo una fiesta sin los regalos del municipio. "Nosotros hicimos la fiesta con el apoyo de un vecino que nos cooperó y con el diputado Trisotti que nos donó las botas navideñas", contó.

Algunos dirigentes indicaron que no fueron parte de esta iniciativa ya que no estaban de acuerdo con las desconfianzas que existían hacia ellos por parte del municipio.

"Este año no quisimos ser parte de esto porque sabíamos que podía pasar esto, igual que el año pasado. Además, se despotricó, por parte de la municipalidad también que algunas juntas de vecinos estaban haciendo negocios con los regalos, asi que quisimos solidarizar con nuestros pares", precisó Mario Narváez, presidente de la junta vecinal "Coliseo".

De la misma forma, en el mes de diciembre las unidades vecinales, "Jorge Inostrosa" y "El Morro", manifestaron su molestia, luego de que tuvieron que hacer las fiestas sin recibir los regales.

Las versiones anteriores contrastan con la del municipio, pues el concejal Mauricio Soria negó la situación, explicando que los regalos fueron entregados a los colegios, ya que los establecimientos tenían un catastro real. "Nosotros creemos que el catastro más seguro son los colegios. Siempre reclaman que no recibieron. Se compraron 25 mil juguetes y se entregaron en los colegios y en los jardínes Junji e Integra también, y sí, se entregaron los 25 mil", afirmó Soria.

El acalde Jorge Soria no pudo ser contactado, porque no se encuentra en la ciudad. J

Sag fiscalizará puntos de control del Rally Dakar

E-mail Compartir

l Evitar el ingreso de productos de origen vegetal o animal que puedan poner en riesgo la sanidad de la agricultura y ganadería del país, será la misión que deberán cumplir los 12 funcionarios que la dirección regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, destinó para cumplir labores de fiscalización en los distintos puntos de control habilitados durante el rally Dakar

La directora de este servicio, Roxana Galleguillo, explicó que se reforzará la presencia del servicio en el campamento Chilecito, ubicado en Argentina, así como también en el aeropuerto Internacional Diego Aracena y el campamento Iquique.

"Hemos trabajando durante un largo tiempo capacitando a nuestros funcionarios para afrontar esta competencia internacional. Contamos con profesionales y técnicos probados que ya han participado en este evento años anteriores, además de nuestras brigadas caninas, que forman parte de los métodos de inspección no invasivo y más expeditos con que cuenta el SAG", acotó.

El trabajo a ejecutar por el Sag consistirá en el control del equipaje que porten los competidores, equipos de apoyo y público en general del Dakar al momento de su ingreso al país. J