Secciones

Campamento Lobito albergó a competidores

E-mail Compartir

l En un verdadero pueblo se convirtió el campamento Lobito preparado especialmente para la sexta etapa del Rally Dakar 2015.

Este recinto acondicionado para brindar las mejores atenciones a los competidores cuenta con una estricta seguridad y a la vez entrega una buena atención a los pilotos.

Es así como estos cuentan con un domo convertido en sala de masajes, el que es atendido por estudiantes de la carrera de kinesiología de la Universidad Arturo Prat.

"Acá brindamos atención kinesiológica a todos los que trabajen en el Dakar, ya sean pilotos o su equipo de apoyo, cocineros, etc. Realizamos masajes de relajación, descontracturante y si encontramos alguna patología ayudamos a resolverla", dijo Camila Arriagada.

Asimismo este campamento brinda un gimnasio gratuito para los competidores y una sala de juegos a los pilotos, la que cuenta con pantallas led, mesas de pool, videojuegos, entre otras diversiones.

En este recinto, tanto los pilotos como los de su equipo de apoyo levantaron un verdadero campamento al instalar carpas para pasar la noche y mini talleres mecánicos para sus vehículos.

Durante la primera jornada en Iquique fueron cientos de personas las que llegaron hasta el campamento Dakar de playa Lobito para observar la llegada de los pilotos y otras miles las que los recibieron a los competidores en el Village de la plaza Prat.

Se espera que sean más de 12 mil los espectadores que lleguen hasta el campamento durante los días que esté esta competencia en nuestra región.

El martes se despide la fiesta del rally Dakar de nuestra región. J

Piloto iquiqueño recibió el cariño de su gente

E-mail Compartir

Su principal objetivo antes de iniciar la competencia era llegar a Iquique y lo cumplió. Ahora su deseo es terminar la carrera.

Es el propósito de Cristóbal Guldman, el único iquiqueño que sigue en competencia luego del abandono de Enzo Cordano.

Ayer pasadas las 16 horas arribó a la plaza Prat, donde recibió el cariño de toda la gente, de las autoridades y de su familia en su debut en el Dakar.

"Lindo ver a toda la gente acá en la plaza Prat. Es muy emocionante llegar a tu ciudad. Estoy bastante emocionado", dijo.

Reconoció que en un momento de la competencia pensó que no llegaría a Iquique, "pero saqué fuerzas para seguir adelante, porque ha sido muy intensa y muy dura la carrera, especialmente por el calor en Argentina", reveló.

"Ya llegué a Iquique y mi segundo objetivo es terminar la carrera y seguir en el Dakar para dar alegría a toda la gente de Iquique", dijo.

El piloto iquiqueño manifestó que lo que más quiere es continuar y terminarla para juntar experiencia y principalmente para levantar la bandera celeste al final de la carrera. "Es un gran desafío, pero tengo que terminarla porque quiero dejar bien puesto el nombre de la ciudad porque somos la Tierra de Campeones".

Para Cristóbal Guldman lo más difícil en la competencia ha sido el calor. "Pero eso ya no importante porque estoy en mi ciudad, con mi gente".

"Ahora a descansar y prepararme para continuar en las próximas etapas del Dakar, que me ha servido mucho para adquirir experiencia en la competencia", enfatizó. J