Secciones

El gran bosque: la obra que demuestra que no siempre el lobo es el malo

E-mail Compartir

Más de 200 personas llegaron hasta el Centro Cultural de Alto Hospicio para disfrutar de una nueva obra en el marco de "Teatro a Mil".

Los hospicianos pudieron disfrutar de la obra italiana "La Grande Foresta" (El Gran Bosque), que cuenta la historia de un niño que perdió a sus papás y vive con su abuelo en una cabaña cerca de un gran bosque.

"Es la historia de un niño de 7 años, que al final de la historia tiene 11, que junto a su abuelo viven en una aldea pequeña y pobre. Es una historia de hace 60 años, donde no había electricidad y al colegio se debía ir caminando", relató Francesco Niccolini, director de la compañía de teatro italiana "Thalassia".

Es gracias a su abuelo, que este niño conoce el Gran Bosque. Mientras va corriendo la historia, ocurre un hecho. Muere una niña en el bosque y todos creen que fue un lobo.

Esta obra tiene 2 tipos de montajes, y en esta oportunidad realizaron la versión de monólogo, donde el actor Luigi D'Elia narró la historia de una manera que captó la atención de los niños y adultos que estaban presentes.

Esta obra es dirigida para un público infantil, y en esta oportunidad se adaptó mediante relató para que adultos también pudieran disfrutarla como si fueran niños otra vez.

"Si le hablas a los niños con amistad y honestidad no es dificil captar su atención. Los niños necesitan historias y a través de los ojos se encuentra una puerta de entrada entre los niños y lo que cuento", dijo Luigi.

En este formato, donde sólo estaba Luigi, permitió que el público desarrollara mucho más la imaginación, ya que se relataba con pocos recursos de escenografía.

primera vez en chile

Es primera vez que "El Gran Bosque" se presenta en Chile, ya realizó 4 presentaciones en Santiago y ayer deleitó al público de Alto Hospicio.

Francesco quedó sorprendido por el entusiasmo y la actitud que tiene el público chileno cuando se trata de arte. Expresó que es muy diferente al público europeo. "Entré en contacto con un público diferente, que demuestra un entusiasmo diferente que me encantó. Noté que acá hay mucho más público que en Europa, hay mucho más interés por el teatro acá", opinó Niccolini.

Esta versión de "El Gran Bosque" ya se presentó en escuelas, bosques de Europa, en teatros donde no hay luces. "Hemos estado en todas partes de Italia, España y ahora por primera vez en Chile", agregó Niccolini.

teatro a mil

Las funciones de "Teatro a Mil" continúan hasta el 15 de enero.

Hannavas de la española Sarruga Produccions será la encargada de mostrar, el próximo 14 de enero a partir de las 21 horas, a animales selváticos representados en marionetas a escala real.

Los mamíferos recorrerán desde la avenida Arturo Prat, en el frontis del regimiento Granaderos, hasta la plaza 21 de Mayo y pondrán el broche de oro final en Alto Hospicio el día jueves 15 del mismo mes, a las 21 horas en la Plaza de la Armas de la comuna.

"Cerro Colorado cumplió 20 años en la región de Tarapacá y en este marco, es una doble alegría celebrar con esta sexta versión del Festival Internacional Iquique a Mil, un espectáculo que esperamos continúe convocando a la ciudadanía a montajes de excelencia gratuitos", expresó Carolina Merino, gerenta de Asuntos Corporativos de BHP Billiton Pampa Norte.

India será la encargada de dar fin a "Teatro a Mil" con un clásico deWilliam Shakespeare, "Noche de Reyes", que llenará de colores y cantos el Hemiciclo del Teatro Municipal el jueves 15 desde las 20 horas. J