Secciones

Molestia por descuentos en dieta de consejeros regionales

E-mail Compartir

Una mala interpretación de la ley es el argumento que entregan algunos consejeros regionales a la hora de consultarles sobre el informe de la Contraloría, que instruye la reposición de recursos debido a las inasistencias a las reuniones por parte de algunos Cores y que comenzó a regir desde el año pasado, afectando al consejo anterior y el actual.

Éste dice relación con proyectos donde algunos Cores no votaron, por haber salido de la sala en el minuto de la aprobación.

Isidoro Saavedra, consejero de la anterior y actual administración, refirió que el informe es de primera instancia y que luego viene una etapa de apelación donde su elemento de prueba para demostrar su asistencia serán las actas. Enfatizó que esta situación no sólo afecta a la región. "La Asociación Nacional va a presentar una apelación en Santiago. Las secretarías se equivocaron en todo", dijo Saavedra, quien aseguró que esta medida quedará sin efecto, ya que cuentan con las actas que dan cuenta de su participación.

Por su parte el ex consejero regional Julio Cámara, expresó que el mayor medio de prueba para corroborar su participación en los consejos eran los propios proyectos. "Hay dictámenes de la Contraloría que son bastante contradictorios porque en términos de los proyectos que se aprobaron hoy están operando. La asistencia a estas reuniones está suficientemente acreditada y queda en las actas", refirió, criticando además el rol del secretario ejecutivo, que a su juicio no reflejaba lo que ocurría en el Consejo.

Quien sí se mostró a favor de esta medida fue el consejero Espártago Ferrari, quien afirmó, "la ley es clara y plantea que para obtener la dieta estipulada en la ley tienen que asistir a los plenos".

Sobre las críticas al secretario ejecutivo, expresó, "son adultos que no le busquen la quinta pata al gato En todas partes si alguien no trabaja o no cumple su contrato no se le paga y por qué a ellos hay que pagarles que divertido".

Intendente

El intendente Mitchel Cartes, refirió que este informe llegó al Gobierno Regional, que está analizando y revisando de cada uno de los casos. "Muchos consejeros y ex consejeros se han acercado al Gobierno Regional donde han manifestado que ellos si estuvieron presentes en la sesión y por ABC motivo salieron a contestar el teléfono.

Sobre la crítica al secretario ejecutivo, el intendente refirió, "el secretario del Consejo es un ministro de fe, un abogado con extremada experiencia en el tema. J

Tres mil jóvenes podrían optar a becas del Estado

E-mail Compartir

l Un total de 3.186 estudiantes de la región que ingresarán a la educación superior este 2015 fueron preseleccionados para recibir una de las ayudas que entrega el Estado a través de la cual se puede financiar parte o la totalidad del arancel de una carrera técnica o profesional.

Francisco Prieto, seremi de Educación, detalló que el Gobierno introdujo modificaciones que permitieron ampliar la cobertura. "Se estableció en 500 los puntos PSU para optar a las Becas Bicentenario y Juan Gómez Millas, se disminuyó de 5,5 a 5,0 el promedio de notas de enseñanza media para acceder a la Beca Nuevo Milenio para carrera profesionales dictadas por institutos profesionales y se extendió la cobertura de ayudas estudiantiles del sexto a séptimo decil", detalló.

Prieto añadió que los resultados de las becas de arancel y del Fondo Solidario están disponibles en www.becasycreditos.cl, mientras que los resultados del crédito con aval del Estado en www.ingresa.cl.

El seremi enfatizó en la necesidad que los preseleccionados se matriculen en una institución acreditada y que presenten los documentos que respalden los ingresos de su familia. Los resultados se publicarán el 18 de febrero. J