Secciones

Reelección de parlamentarios

E-mail Compartir

Lo justo es justo, se debe aplaudir de pie la propuesta de algunos miembros del Congreso en el sentido de limitar las reelecciones casi eternas de senadores y diputados, porque se ha dicho hasta la saciedad que la permanencia prolongada de sus miembros le hace un flaco favor a la ya deteriorada imagen de la política ante la ciudadanía.

Sin embargo para que esta propuesta sea más completa debiera estar acompañada con la suma de nuevos y más exigentes requisitos para los que se presenten a candidatos al Congreso, recordar que hoy sólo basta con licencia secundaria, en Chile debe ser el único trabajo que exige antecedentes del postulante tan paupérrimos, considerando la importancia, complejidad y repercusiones que tiene la labor de un parlamentario para cada uno de los chilenos, la locuacidad, carisma e ideas políticas deben necesariamente correr por un carril diferente al de los respaldos profesionales, experiencias demostrables, capacidad de gestión y afines, lo cual se traduce en menos batallones de asesores para apuntalarlos en sus labores, lo anterior muestra que no basta que sólo lleguen caras nuevas, lo que importa es que vengan con un respaldo de excepción, digno de lo que merecen los chilenos que tengan sus parlamentarios, por el progreso de Chile la propuesta debe prosperar sin demora, el congreso debe demostrar que no solamente aprueba diligentemente propuestas como dietas, aumento de parlamentarios, sistemas de elección, etcétera, sino que también cuando las mejoras van en el sentido del progreso de Chile y de los chilenos…

Luis Enrique Soler Milla.

Vengo en desmentir una información aparecida en su diario en la página No.7 , el día 08 de enero de 2015, en la cuál el seño Ramón Galleguillos alcalde de la Comuna de Alto Hospicio afirma que el valor de arriendo anual de la Cámara Hiperbárica que yo le habría pedido ascendía a la suma de 220 millones anuales. Al respecto quiero manifestar que el señor Galleguillos falta a la verdad o sus asesores, en este caso la señora Juana Barrera Olivares del Departamento de Servicios Traspasados, le ha entregado una falsa información, ya que según nuestra carta oferta de fecha 07 de febrero de 2014 entregada personalmente a la señora Barrera con la propuesta de arrendamiento se indica que el monto mensual equivale a 7 millones mas I.V.A. lo que suman 84 millones Anuales más I.V.A., valor muy alejado de lo que el señor Galleguillos declaró en su Diario.