Secciones

Dependencias del Samu pasan al Servicio de Salud

E-mail Compartir

l La regulación y coordinación total de la región será, a partir de este año, responsabilidad del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), unidad que junto con el nuevo año, traspasa su dependencia directa desde el Hospital Regional a manos del Servicio de Salud Iquique.

Así lo explicó el director del SSI, doctor Luis López, quien indicó que 'con este proceso el Samu se pone a la altura de gran parte de las unidades de atención pre-hospitalarias del país, es decir, coordinando las acciones de toda la región'.

La jefa de la unidad, doctora Marisol Noriel, explicó que con esto se espera un incremento de los recursos y con ello ampliar de manera considerable el tipo de acciones que pueden realizar.

Junto con el proceso de cambio administrativo, los funcionarios y directivos esperan también potenciar el acercamiento del servicio con la comunidad. 'La idea es educar a la población sobre aspectos preventivos y de la pertinencia de los llamados', aclaró el doctor López.

En tanto, Noriel planteó que proyectar el Samu significa también visualizar nuevas necesidades y dar respuesta a los requerimientos de la comunidad, 'por ello se planea a futuro, por ejemplo, implementar nuevas bases en la región, de manera que ninguna persona pierda lo que nosotros denominamos hora de oro y que es el periodo de tiempo en que es más posible salvar una vida'.

Según la facultativa, éste era un anhelo para la mayoría de los trabajadores, 'pues entendemos que de esta manera se potencia nuestro trabajo y fortalece el servicio'. J

Sede abandonada es foco de drogas

E-mail Compartir

Los vecinos de calle Moisés González, ya no saben qué hacer con la sede social que está frente a sus casas, la cual está abandonada hace muchos años.

Hoy en día es habitada por drogadictos, que durante la madrugada pelean, gritan e insultan a los vecinos que viven al frente.

José Jiménez, poblador del sector de la junta 'Santa María', y que vive frente a la sede abandonada, hizo la denuncia, cansado de estar todas las noches despertando por los ruidos molestos que escucha. 'Ahí vive la hija de la persona que tiene el comodato de esa sede. Ella es drogadicta y le cobra a otros para que duerman ahí. Antiguamente la ocupábamos nosotros para los cumpleaños y otras actividades, pero desde que se la pasaron a esta chica, se perdió', relató el vecino.

Por su parte, la presidenta de la junta vecinal 'San Carlos', María Welsch, precisó que hace mucho tiempo que ha pedido ayuda en el municipio para que le quiten el comodato. 'El municipio está consciente de todo esto, pero lo único que me dicen es que los abogados están viendo el caso', dijo Welsch.

Los niños del sector también se ven afectados, ya que los sujetos se drogan frente a ellos, y les cobran por el uso de la cancha.

La presidenta de la junta 'Santa María', Elba Valenzuela, afirmó que llevan años tratando de sacar a estas personas de ahí. 'Yo hablé hace 3 meses con el concejal Mauricio Soria y él se comprometió que enviarían camiones para limpiar el sector y con los abogados quitarle el comodato a quien lo tiene ahora', finalizó Valenzuela.

Los vecinos expresaron que de no haber solución, irán hasta el concejo municipal para pedir que los ayuden. J