Secciones

El primer auto eléctrico que corrió en el Dakar

E-mail Compartir

Pocos supieron de su presencia. Un desperfecto lo dejó fuera de la competencia antes de llegar a Iquique.

En el Dakar este año estuvo el primer vehículo que funciona con energía, sin combustible, proyecto impulsado por la empresa Acciona, que en el campamento de Lobito presentó las características del jeep con el copiloto Agustín Payá.

Es un coche propulsado con energías limpias, cero por ciento de contaminación. Es un proyecto pionero que por primera vez está en el Dakar, aunque ya no corriendo porque quedó fuera por problemas que no tienen nada que ver con la iniciativa, es lo que dijo el copiloto Agustín Payá.

Explicó que el vehículo cuenta con una autonomía importante para este tipo de competiciones, con un sistema eléctrico moderado y que se alimenta con cuatro baterías de 220 kilovolt.

El proyecto tuvo una duración de dos años para conseguir una óptima integración entre la tecnología de propulsión eléctrica alimentada íntegramente por baterías, las características singulares propias de un vehículo de competición preparado para afrontar una aventura extrema como el Dakar.

Uno de los principales retos del proyecto fue el cálculo y diseño del sistema de baterías y propulsión eléctrica, dijo el copiloto.

'Por un lado tenían que garantizar una elevada autonomía en todo tipo de terrenos y largas distancias, y por otro, no representar un lastre excesivo para el comportamiento dinámico del vehículo', dijo.

Se destacó en el proyecto que su polivalente sistema de baterías extraíbles con la capacidad de adoptar un número diferente en función del kilometraje de cada etapa, la eficiencia energética del propulsor-inversión, equipado con sistema de recuperación de la energía cinética.

En el desarrollo del proyecto hubo un equipo de 20 personas, además de contar con la implicación del departamento de innovación de Acciona.

Uno de los principales retos que tuvo el proyecto fue el diseño de un sistema de baterías que pueden acumular la suficiente energía para afrontar las duras etapas del rally Dakar, sin que ocupen un espacio excesivo o queden fuera de los límites establecidos por los criterios y reglamentación técnica de la organización.

Un inconveniente es que el peso del vehículo aumentó considerablemente con las baterías. J