Secciones

Los chilenos se endeudan hasta un 25% en verano

E-mail Compartir

La época donde la mayoría de los chilenos vacacionan ya llegó y con eso los gastos aumentan considerablemente. Esto hace necesario organizar el bolsillo en cuanto antes y para eso hay que tener cuidado con el endeudamiento irresponsable y prestar atención a los métodos que ofrece el mercado, pues en esta fecha, las deudas de los chilenos aumentan un 25%.

Así lo estimó el abogado Ricardo Ibáñez, del estudio jurídico Defensa Deudores, quien llamó a 'no gastar más del 50% del sueldo para vivir ni más del 25% de los ingresos en pagos de tarjetas de crédito'.

Por ello, y dado que no siempre se puede ahorrar para costear las vacaciones, los créditos de consumo se vuelven una opción bastante solicitada en esta época. 'El rango del monto que normalmente piden los consumidores, fluctúa entre tres y seis millones de pesos', afirma Ibáñez, agregando que quienes lo hacen, deben 'realizar una simulación que permita ver el monto de la cuota y cuántas se pagarán durante el período definido. Es importante fijarse no sólo en la tasa, sino que en la cuota final y prestar atención a la Carga Anual Equivalente (CAE) antes de solicitarlo'.

El experto en asesoramiento financiero describe qué aspectos hay que tener en cuenta para barajar la alternativa de un crédito de consumo.

Lo primero es hacer un a lista real sobre los gastos que se va a tener en las vacaciones; incluyendo arriendo, comida y servicios. Luego se deben analizar bien las promociones u ofertas que se encuentren, para analizar si es que efectivamente conviene.

Es importante además, tal como en el resto del año, no gastar dineros innecesarios y siempre priorizar lo más importante. 'Si llega un dinero extra, es aconsejable guardarlo y dejarlo para ahorro', dice. J

Venden centavo estadounidense de 1792

E-mail Compartir

l Una moneda estadounidense con valor nominal de un centavo acuñada en 1792 para probar un diseño se vendió por casi 2,6 millones de dólares un día después de que otro raro centavo se vendiera por 2,3 millones en la misma convención de coleccionistas. La casa de subastas Heritage Auctions, con sede en Dallas, informó que el centavo de 1792 se vendió el jueves por 2,58 millones a un hombre en California. Un funcionario de la subastadora dijo que la moneda se conoce como el 'centavo Birch', por su creador Robert Birch. El representante de la casa dijo que era el 'más fino'. J

Un óleo de Miró de 1953 lidera subasta de arte

E-mail Compartir

l Un óleo de 1953 de Joan Miró lidera junto a otras cinco obras del artista español una subasta de arte surrealista que se celebrará el próximo 4 de febrero en la casa Christie's de Londres. +'L'oiseau au plumage déployé vole vers l'arbre argenté', que evoca el fantástico universo del pintor y ejemplifica su evolución en la década de los años 50, es la estrella de esta puja, con un precio máximo estimado de 14 millones de dólares (más de 8 mil millones de pesos chilenos). También se ofrecerán otros cinco trabajos suyos, en lo que ha sido descrito por expertos 'como el mejor grupo de obras de Miró'. J