Secciones

Autoridades destacaron el trabajo de la fiscalía

E-mail Compartir

l Las cifras entregadas por el fiscal regional de Tarapacá generaron positivas apreciaciones de distintas autoridades que asistieron a la cuenta pública de la institución, sin embargo esperan que los aspectos débiles de la organización encuentren una solución lo antes posible para que el sistema judicial logre una mejor relación con la comunidad.

Es el caso del defensor regional, Marco Montero, quien comentó que la cuenta es positiva respecto a los delitos , pero hay que poner mayor atención a las falencias. 'Considero que la cuenta fue bastante buena, dando a conocer la realidad regional con el aumento de robos y de tráfico, pero hay que mejorar la atención a las personas, debe ser mucho más directa', dijo el defensor, quien cree que el alto índice de victimización puede responder a la gran cantidad de casos que quedan en el camino en su investigación.

El general de Carabineros Omar Gutiérrez destacó que las policías sean vistas como un apoyo fundamental en la investigación de casos, sin embargo cree que el diálogo entre todos los actores que combaten la delincuencia puede mejorar.

'Este año debe existir una mejor relación entre los organismos públicos con el fin de disminuir estas lacras que son la delincuencia y el tráfico'. J

Tráfico y robos con violencia aumentaron en la región

E-mail Compartir

El aumento del tráfico de drogas y robos con violencia en la región durante el 2014, fueron algunos de los aspectos que informó el fiscal regional Manuel Guerra en la presentación de la cuenta de gestión del Ministerio Público que detalla las estadísticas de los distintos delitos ocurridos en Tarapacá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado.

Dentro de lo más relevante, en un 9,5% aumentaron el año anterior las denuncias por tráfico y microtráfico de drogas en la región respecto a 2013, según informó el fiscal en su cuenta, enfatizando que pondrán su mayor esfuerzo junto a las policías en disminuir esta alza que influye en el alto índice de victimización que presenta la región, sobrepasando con holgura el promedio nacional.

Otro delito que aumentó fue el robo con violencia, el cual incrementó en un 8% respecto a 2013. 'Hay un problema importante en la región que es notorio y tiene que ver con la violencia y con el uso de armas de fuego que están asociados a los delitos (de robos). Es un tema preocupante y que influye en la percepción de inseguridad existente en la comunidad', dijo Guerra.

Pese a que existe un aumento en denuncias sobre estos dos delitos, en el total de los ingresos presentes en 2014 hay una disminución de un 12,8% en comparación al año anterior. Sin embargo la Fiscalía de Tarapacá sigue siendo a nivel nacional la que registra una mayor cantidad de denuncias vistas por fiscal (2.565 causas) y con mayor número de condenados por cada uno de ellos (730).

'Nos alegra que el gobierno haya enviado al congreso el proyecto de fortalecimiento de la Fiscalía que aumentará significativamente el número de fiscales y funcionarios (en la región), permitiéndonos realizar un mejor trabajo de persecución penal y atención a víctimas y testigos', afirmó Guerra.

La baja de la cifra total de denuncias en la región tiene parte de su origen en la disminución de los delitos de robo sin violencia que afecta principalmente a hogares (-10%) y los hurtos que registran una disminución en un 7%.

Asistieron además las autoridades de Tarapacá y estuvo como invitado especial el fiscal nacional, Sabas Chahuán, quien dijo estar conforme con lo expuesto por Guerra y espera que aumente la cantidad de fiscales. 'Es una de las tres regiones con mayor cantidad de trabajos (en relación a los fiscales), pero hay que estar confiados porque llegará gente'. J