Secciones

Entregan mediaguas a familias vulnerables

E-mail Compartir

l Trece mediaguas fueron asignadas por parte de la Gobernación Provincial del Tamarugal para ir en ayuda de familias vulnerables existentes en la provincia.

La gestión la realizó la repartición gubernamental, luego que el Departamento Social identificara varios casos de hacinamiento y déficit de habitabilidad. A raíz de lo anterior la encargada del departamento se contactó con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, logrando a través del fondo de Orasmi (Organización Regional de Acción Social) conseguir estas 13 casas prefabricadas. 'Levantando las necesidades de los vecinos de las distintas localidades que componen la provincia del Tamarugal, nos encontramos con casos sociales particulares a los que decidimos tenderles la mano y jugárnosla por mejorar su calidad de vida', dijo el gobernador Claudio Vila.

Los Fondos de la Orasmi responden a un presupuesto anual de $7 millones, al cual el 2014 se le aportaron $35 millones extras. J

Modifican aspectos de la asignación del 2% FNDR

E-mail Compartir

La ley de presupuesto que rige desde el 1 de enero de 2015, traerá modificaciones en relación a la asignación del 2% del Fondo de Desarrollo Regional, Fndr, que es aprobado por el Consejo Regional.

Dentro de los cambios, se considera que las organizaciones sin fines de lucro deben tener a lo menos dos años de vigencia de personalidad jurídica al momento de la postulación.

Las iniciativas de cámaras de televigilancia ubicadas en espacios públicos, deberán contemplar la coordinación de su operación con otros proyectos existentes en las cercanías, esto para potenciar los proyectos financiados en esta línea y que no funcionen de forma aislada. Por último las juntas de vecinos también podrán postular al Fondo de Deporte.

El consejero Isidoro Saavedra aseguró en relación a una supuesta reducción de atribuciones del Core, que en el futuro no dicidirían los fondos del 2%.

'No designaremos los proyectos de cultura, deporte y seguridad ciudadana, es una cosa más del centralismo que cada día nos quita más cosas a nosotros'. Agregó que la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, Ancore, presentó una apelación y una interpretación al contralor general de la república. 'Veo manos negras, hemos estado cerca de la gente, de las organizaciones sin fines de lucro y ahora nos quitan esto'. Por último informó que el Core de Tarapacá revisará el tema el próximo 27 de enero.

En tanto la medida es calificada como positiva por los consejero Espártago Ferrari y Felipe Rojas, dado que a juicio de éstos, apuntan a resguardar los bienes fiscales. Así lo expresó Ferrari, quien explicó que el próximo año y a nivel nacional se establecerán consideraciones para el cumplimiento de los proyectos y que sean coherentes.

Misma apreciación efectuó el core Felipe Rojas, quien aseguró, que estos cambios, 'elevan los niveles de exigencia. Si bien existe un amplio interés en organizaciones por participar en estos fondos, tienen que mejorar su gestión, rendición, su gestión de rendimiento, darle continuidad'. Reconoció que la falta de preparación es de responsabilidad compartida, ya que aún están pendientes las escuelas de dirigentes para que tengan mejores capacidades.

'Me parece bien, una buena señal para que las organizaciones le tomen el peso a esto, hay muchas muy serias, pero algunas echan a perder, no rinden a tiempo', por tanto entregaba garantías sobre el uso de estos recursos. J

Reclaman por despido de funcionaria en Pozo

E-mail Compartir

l Su preocupación expresó el concejal de Pozo Almonte, Mario Callasaya, con respecto al despido de la secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo de Pozo Almonte, Cormudespa, Ximena Bacián.

Como argumento al concejo, el alcalde de esa localidad, José Fernando Muñoz, al cual este medio intentó contactar, es que esta decisión estaría dentro de sus atribuciones, ya que es un cargo de confianza.

No obstante el edil refirió que los estatutos de este organismo afirman que el directorio de Cormudespa designa y nombra este cargo, por lo cual solicitó una auditoria, ya que producto de esta desvinculación el municipio deberá liberar recursos.

La funcionaria de 20 años de antigüedad no quiso referirse al tema. J