Secciones

Ex gerente de Penta ironizó

E-mail Compartir

El ex gerente general de Penta, Hugo Bravo, reapareció ayer. Uno de los ejecutivos clave en la revelación del escándalo por presuntos fraude tributario y financiamiento ilegal de campañas políticas concurrió a una audiencia en el tribunal laboral, donde mantiene un libelo por presunto despido injustificado por parte del holding, al que le exige un pago de $2.300 millones.

Bravo respondió los comentarios que han vertido en estos últimos días algunos de los denunciados en la arista política, que junto con negar ilegalidades han dicho que no lo conocían. 'Eso es para la risa', respondió con carcajadas. 'Yo no he mentido nunca', añadió más serio, asegurando que sí recibió boletas falsas de parte de figuras como la senadora Ena von Baer y del ex presidente del gremialismo, Jovino Novoa, entre otras.

El denunciante aclaró que la gran mayoría de los recursos que aportaba el holding se destinaba a candidatos de la UDI. 'Habrá uno que otro de Renovación, pero no. Y no sé el caso de Alberto Undurraga', comentó sobre el ministro DC de Obras Públicas, que ha sido vinculado a la investigación por la entrega de unas facturas a través de una fundación que él creó.

Bravo aseveró que con las denuncias que ha hecho 'se supo la verdad nomás'.

Los demandados socios de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, no concurrieron a la audiencia.

Su defensa argumentó que se ausentaron porque tenían 'causas más complejas' que resolver, en alusión a la arista penal del caso, en el que ambos serán formalizados por delito tributario y soborno. J

Morales aseguró que no levantará la demanda

AP foto/Mary Altaffer

E-mail Compartir

l El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que 'ni que fueran tontos, levantarían la demanda por un pedazo de tierra. Nuestra demanda ante la Corte Internacional de Justicia está bien encaminada'.

El Mandatario fue consultado ayer por las versiones de prensa chilena que dicen que Bolivia hizo llegar a Chile un mensaje para retirar la demanda marítima a cambio de negociar un enclave soberano.

'Somos respetuosos de los organismos internacionales. El Estado boliviano mantiene una sola línea. Confiamos en la CIJ (Corte Internacional de Justicia)', dijo Morales, quien luego agregó que 'la historia demuestra que (la pérdida del litoral boliviano) es una injusticia y queremos justicia y también tenemos derechos'.

Bolivia demandó ante La Haya a Chile por una salida soberana al mar. En tanto, Chile objetó la competencia del tribunal para tratar el tema. La corte aún no se pronuncia. J

Venta de autos usados subirá por desaceleración

E-mail Compartir

l La venta de vehículos usados aumentó durante el año 2014, creciendo en 102 mil unidades más que el anterior, lo que representó un 13,4% más de incremento. Por el contrario, el mercado de los nuevos se contrajo en 11,2%, según informó ayer la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem).

Esta alternativa se volvió interesante por sus precios más convenientes en comparación a los cero kilómetros, además de tener una gran cantidad de ofertas en modelos y marcas.

Es por eso que el foco mayor de ventas se concentró en los vehículos de segunda mano, y lo mismo se espera para este 2015, siempre y cuando el mercado no se vea afectado por el stock.

La transacción de autos usados representó un 71,9% de las ventas totales de autos livianos en el país, donde se vendieron 2,5 de segunda mano por cada vehículo nuevo, comparó el presidente de Cavem, Carlos Dumay Perlwitz. J