Secciones

Absuelven a ex alcaldesa por acusación de falta de probidad

E-mail Compartir

Absuelta por los jueces del Tribunal Electoral Regional de Arica y Parinacota (TER) de todos los cargos por acusaciones de falta de probidad y notable abandono de deberes, resultó la ex alcaldesa de Iquique Myrta Dubost Jiménez.

La moción, que fue solicitada en 2011, tuvo en agosto del año pasado una acción clave, pues el Tribunal Calificador de Elecciones en Santiago (Tricel) ordenó que el Tribunal Electoral de Iquique dictara sentencia definitiva en el proceso en contra de la ex jefa comunal.

Dubost al perder la reelección en 2012, el TER no se pronunció respecto a su destitución. No obstante, el Tricel revocó esa resolución y ordenó que jueces de Arica integraran el TER en la capital de Tarapacá y dictaran sentencia definitiva, además de pronunciarse por la sanción que buscaba que la ex alcaldesa no ejerciera cargos públicos por cinco años.

De este modo, esta semana Dubost fue notificada de la absolución de todos los cargos que se imputaron en un documento que se resume en 27 puntos. Aseveró que durante el proceso siempre estuvo tranquila, porque a su juicio los cargos que se imputaban no constituían abandono de deberes.

La acción ante el Tribunal Electoral estuvo promovida por el diputado Hugo Gutiérrez. En ese contexto, la ex alcaldesa aseveró que 'quisiera dejar en claro a la ciudadanía las mentiras de esta gente y que han fregado durante casi cuatro años'.

Myrta Dubost agregó que durante el proceso gastó mucho dinero en concepto de representación de abogados, lo que supone que gastó gran parte de lo que ganó cuando era alcaldesa. 'Yo no tengo la suerte del flojo de (Hugo) Gutiérrez que le paga el Congreso y le da lo mismo que después el Estado pague'.

Agregó que 'a mí Gutiérrez no me va inhabilitar porque es Gutiérrez. Si me voy a inhabilitar de la política es por decisión mía. A él no le tengo miedo'.

Respecto a los motivos por los que piensa que fue acusada, la ex alcaldesa planteó que 'a Hugo Gutiérrez no lo conozco, por lo tanto él tampoco me conoce a mí. Yo no sé si me tendrá odio, porque está asociado con Jorge Soria y tendrán miedo que yo vuelva a la política o porque yo fui alcaldesa en el gobierno del Presidente Pinochet'.

La ex alcaldesa afirmó también que no se arrepiente de haber ocupado ese cargo, durante tres períodos, pero 'ya no me interesa la política, estoy en otra, me ha ido súper bien y la mayor parte del tiempo paso viajando. Al final todas las cosas caen por su propio peso'. J

Campamentos de Hospicio y Pozo con obras pendientes

E-mail Compartir

lTras el terremoto de abril de 2014, se construyeron cinco barrios transitorios en la región para albergar a las familias damnificadas de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, dos de los cuales pese a estar habitados, aún tienen una serie de obras pendientes y el quinto en Pozo Almonte aún no ha sido entregado.

Emanuel Olivares residente del campamento Gladys Marín de Alto Hospicio, estaba contento ya que la noche de este martes les habían instalado alumbrado público al campamento. 'Nos dijeron que a fin de mes va estar todo O.K.', dijo el vecino, refiriéndose al alcantarillado que comenzó a construirse la semana pasada y a los servicios higiénicos con que contará cada familia, cuyos artefactos ya fueron instalados, faltando conectarlos a la red de alcantarillado y agua potable.

En el caso del campamento Nuestra Señora del Carmen, también ubicado en Hospicio, los pobladores afirman que ya cuentan con electricidad, pero están a la espera la instalación de los artefactos en los baños y que se terminen las obras para instalar postes e iluminar las viviendas de estas 26 familias. 'Ya tenemos el cierre, que era lo más importante y solo falta el tema de los baños', refirió Sandra Cuello. Obras que debían concluirse en noviembre de 2014, según la programación de la delegación presidencial de reconstrucción.

Consultado por estos temas pendientes, la Gobernación Provincial de Iquique, liderada por Gonzalo Prieto, explicó que en el caso del barrio Gladys Marín se realizan obras para la instalación del alcantarillado por parte de Aguas del Altiplano, las cuales concluirán en febrero. Misma programación tiene el campamento Nuestra Señora del Carmen, cuyas obras, según informó el organismo provincial partirán mañana.

En Pozo Almonte donde se construyeron 32 viviendas de emergencia, aún el barrio transitorio no es habilitado y las familias permanecen en la residencial Salomón. Sobre este punto el gobernador Claudio Vila, explicó que las obras culminarán a fines de enero. Por el momento las familias pueden efectuar obras de mejoramiento de este asentamiento, que cuenta con los mismos estándares de metraje y calidad que el Mirador. J