Secciones

Energía solar tendrá un rol clave este 2015

E-mail Compartir

l En noviembre del 2014 se aprobaron 12 plantas solares, según informó el Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES). Es por eso que se espera que para este 2015 el aporte de este sistema de generación llegue a los 1.200 MW, lo que se traduce en aproximadamente 6.600 viviendas abastecidas de electricidad, lo que equivaldría al 1% de las viviendas de la Región del Biobío.

La cifra aún es baja pero es alentadora en comparación a la del año pasado, que partió con tan solo 6 MW, explicó el gerente general de la Fundación Chile, Marcos Kulka. Desde el año pasado la energía solar comenzó a ser un pilar fundamental para las mineras del norte, que es lo que ha provocado el desarrollo de nuevos proyectos en el último periodo, agregó el ejecutivo. J

Sondeo respalda mejoramiento del Sernac

E-mail Compartir

lUn sondeo encargado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reveló que un 98,3% de las personas que conocen el proyecto de fortalecimiento al sistema de protección al consumidor manifestó estar de acuerdo con la iniciativa legislativa que actualmente se discute en la Comisión de Constitución de la Cámara.

El director del Sernac, Ernesto Muñoz, manifestó que 'contar con nuevas facultades significará que la institución podrá dar soluciones rápidas y eficientes (...) que permita proteger adecuadamente los derechos de los consumidores'. J

Wagner recomendó a socio de Penta para directorio de Codelco

E-mail Compartir

A yer se dio a conocer el contenido de una serie de correos electrónicos que intercambiaron el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, y uno de los socios controladores de Penta, Carlos Eugenio Lavín. En los textos se da cuenta de que la ex autoridad de Gobierno medió a favor de su ex empleador para su nombramiento en el directorio de Codelco y se refiere a una supuesta deuda que el holding tenía con él.

La semana pasada la Fiscalía de Alta Complejidad, anunció que formalizará a Wagner por los delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco de la investigación del caso Penta.

En los textos revelados por Canal 13, Wagner se refiere a un tema vinculado a la investigación, que dice relación con los $ 42 millones que su defensa intenta justificar, que le fueron cancelados en pagos bimensuales desde Penta a través de boletas de honorarios a nombre de su cuñada. 'Como te conté en la mañana lo de Banmédica resultó a medias, pudimos cerrar en $75 millones, pero quedaban $167 millones por devengar, la diferencia de $92 millones no se pudo alcanzar. Cualquier ayuda será agradecida de por vida por mi familia. Demás está decirte que cuentes conmigo para lo que necesites. También que pediré tu consejo a menudo. Como me dijiste cuando hablamos, no es un adiós sino un hasta pronto', le escribió Wagner a Lavín el 10 de marzo de 2010.

El dinero al que hace alusión corresponde a una deuda que la isapre Banmédica, del grupo Penta, habría tenido con Wagner, por un contrato a plazo fijo que pidió respetar, a pesar de haberse ido a trabajar al Gobierno.

Una vez que Wagner ya había jurado, obtuvo respuesta de Penta sobre la deuda: 'Pablo: Estuve hablando con el Choclo tu tema y se nos ocurrió algo. Hablemos', le escribió Lavín el 12 de marzo.

Otro de los correos que son parte del expediente, tiene que ver con las gestiones que Wagner hizo a favor de Carlos Eugenio Lavín para que fuera nombrado miembro del directorio de Codelco, lo que finalmente no resultó, siendo nombrados Fernando Porcile, Andrés Tagle y Juan Luis Ossa.

El 19 de abril le escribió un correo a su entonces superior, el ex ministro de Minería Laurence Golborne, acompañado del currículum de Lavín.

'Laurence: te reenvío el CV de Carlos Eugenio Lavín. Es el hombre de negocios más inteligente, visionario, práctico y estratega que he conocido. Realmente sería un lujo para el país y Codelco tenerlo como Director (no quiere otros directorios). Se lo pelean las empresas para otros directorios distintos a Penta. Está dispuesto a hacerlo completamente gratis y a dedicarle tiempo, que es más valioso aún', decía el mail.

El 19 de mayo, Lavín le escribió: 'Pablo: vi que iniciarías road show con proyectos mineros. Ya que no voy a poder ver el negocio desde el directorio de Codelco, espero que no me dejes fuera del road show. Bromas aparte, escuché que habías llegado a un arreglo de hacer clases en el MBA de la UDD. Despejado eso, podríamos retomar el tema que teníamos pendiente. Saludos cordiales. Carlos E. Lavín G. H.'.

Apenas 10 minutos después, el ex subsecretario le manifestó que el cargo finalmente se decidió por temas políticos y además le explicó que no ha llegado a ningún acuerdo con la UDD.

En el mismo correo, Wagner le envía una advertencia a quien es uno de los dueños de Banmédica y Vida Tres, afirmando que 'se vienen nubarrones fuertes' para las isapres desde el Tribunal Constitucional y le pide que se junten a conversarlo.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, afirmó ayer que quienes busquen lograr un acuerdo para dejar impunes delitos, en el marco de la investigación por el llamado caso Penta, 'aquellos que buscan un acuerdo político para dejar en la impunidad los eventuales delitos que está investigando la Fiscalía, pierden su tiempo, pierden su tiempo los que busquen un acuerdo político para dejar en la impunidad los delitos'. J